Torrent destaca la "posición estratégica" de Catalunya para potenciar el sistema logístico

El conseller de Empresa y Trabajo y expresidente del Parlament, Roger Torrent, interviene durante la inauguración del Salón Internacional de Logística 2023 (SIL), a la Fira de Barcelona, a 7 de junio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España).
El conseller de Empresa y Trabajo y expresidente del Parlament, Roger Torrent, interviene durante la inauguración del Salón Internacional de Logística 2023 (SIL), a la Fira de Barcelona, a 7 de junio de 2023, en Barcelona, Catalunya (España). - David Zorrakino - Europa Press
Publicado: miércoles, 7 junio 2023 13:12

Laia Bonet defiende una logística potente aunque con el "mínimo" impacto

BARCELONA, 7 Jun. (EUROPA PRESS) -

El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat, Roger Torrent, ha destacado este miércoles la "posición estratégica" de Catalunya para potenciar el sistema logístico.

Lo ha dicho al inaugurarse el 25 Salón Internacional de la Logística (SIL 2023), organizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona.

También han estado la ministra de Transportes, Raquel Sánchez; el delegado del Gobierno en Catalunya, Carles Prieto; la tercera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet; la vicelehendakari y consejera de Trabajo y Empleo, Idoia Mendia; el delegado del Estado en el CZFB, Pere Navarro, y la directora general del CZFB, Blanca Sorigué.

Torrent ha destacado que Catalunya batió récord de exportaciones en 2022 y de captación de inversión extranjera, porque tiene "un buen sistema logístico" que el Govern debe saber aprovechar, ha añadido.

El conseller considera que el sector tiene un "papel clave y determinante como concepto y como actividad económica" en una sociedad en la que las conexiones se están replanteando de una manera muy radical, según él.

"En el Govern nos estamos abocando en reindustrializar Catalunya, queremos que haya más industria, y para que haya más industria es imprescindible la logística que la acompaña", ha dicho.

LAIA BONET

Bonet ha defendido una estrategia urbana de movilidad sostenible en Barcelona: "Necesitamos que el impacto de la logística sea el mínimo e imprescindible, pero la queremos y la necesitamos potente".

Ha apostado por la creación de "centros de reparto de proximidad" para que los ciudadanos puedan acercarse a puntos habilitados de recogida de mercancías, como los aparcamientos, que, según ella, están infrautilizados.

"Necesitamos que las furgonetas no hagan kilómetros innecesarios, que es lo que demasiado a menudo pasa, y necesitamos sistemas inteligentes de reparto", ha apuntado.

Tambén cree que la eficiencia y la innovación del sector son claves porque la logística se ha convertido "en una actividad profundamente urbana" y ya no solo incumbe a los polígonos.

En esta edición del SIL, la comunidad autónoma invitada es Euskadi, con lo que la inauguración también ha contado con el consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes del Gobierno vasco, Iñaki Arriola, además de Idoia Mendia.

Más información