Aznar ve el traspaso de competencias de inmigración a Catalunya "mucho más grave" que el 1-O

Archivo - El expresidente del Gobierno, José María Aznar, interviene durante la clausura de la tercera escuela Gregorio Ordóñez, en Tabakalera, a 1 de febrero de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España).
Archivo - El expresidente del Gobierno, José María Aznar, interviene durante la clausura de la tercera escuela Gregorio Ordóñez, en Tabakalera, a 1 de febrero de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España). - Unanue - Europa Press - Archivo
Publicado: lunes, 10 marzo 2025 11:11

BARCELONA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha considerado que el traspaso de competencias de inmigración a Catalunya es "mucho más grave" que lo ocurrido el 1-O de 2017.

"En ninguna cabeza cabe que un Estado ceda las competencias de control de sus fronteras y de inmigración sin que deje de ser un Estado. Y es lo que está pasando en España, lo voy a decir con toda claridad: lo que ha ocurrido es mucho más grave que el golpe de Estado del 1 de octubre", ha sostenido en una entrevista en ABC recogida por Europa Press.

Para Aznar, el PSOE y Sumar están entrando en un proceso acelerado "de desintegración de la nación española y descomposición del Estado", y cree que el Estado se está yendo de Catalunya.

En su opinión, esta es la política actual del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y también la del presidente de la Generalitat, Salvador Illa: "Porque una cosa es ser educado ir a saludar a los actos y otra cosa es ser cómplice y partícipe de una política de destrucción del Estado".

JUSTICIA Y CONSULTA

Para Aznar, lo que les queda por hacer es ahondar "un poquito en la justicia para que todo se tenga que decidir judicialmente en Catalunya y que el Tribunal Supremo de España deje de ser el Tribunal Supremo de toda España, y queda una consulta".

"Y si usted me dice: ¿usted cree que Sánchez e Illa son capaces de hacer las dos cosas y la consulta también? La respuesta es sí", ha añadido el expresidente del Gobierno, que ve reversible esta situación en un futuro siempre que se esté dispuesto a pagar el coste de esta reversión, ha apuntado.

Pese a todo, ha defendido la necesidad de pagar este coste porque "la alternativa es la disolución", algo que no está dispuesto a vivir y que está dispuesto a hacer todo lo posible para que no se produzca.

Contador

Leer más acerca de: