Barcelona recuperará "progresivamente" sus fuentes ornamentales tras la emergencia por sequía

El alcalde Jaume Collboni reabre la llave que suministra agua a las Fonts Bessones de plaza Catalunya
El alcalde Jaume Collboni reabre la llave que suministra agua a las Fonts Bessones de plaza Catalunya - EUROPA PRESS
Publicado: miércoles, 9 abril 2025 13:53

El Ayuntamiento prevé reabrir la Font Màgica de Montjuïc para las fiestas de La Mercè

BARCELONA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Barcelona recuperará "progresivamente", con un plan de 3 fases, sus fuentes ornamentales tras el fin de la emergencia por sequía, que hasta ahora tan solo permitía mantener abiertas 85 fuentes que en caso de clausura podrían haber impactado sobre el ecosistema.

Lo ha anunciado este miércoles en rueda de prensa el alcalde Jaume Collboni, que ha celebrado que, tras 2 años y medio, la Generalitat de Catalunya, a través de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA), haya permitido volver a la normalidad y marcar calendarios de reapertura, ha dicho.

Las restricciones también finalizarán para el riego de las zonas verdes de la ciudad, que continuará realizándose con el máximo de agua freática como medida de ahorro de agua potable.

74 HASTA JUNIO

El plan para recuperar las fuentes se divide en tres fases; en primer lugar, desde esta semana hasta el mes de junio, 68 fuentes volverán a funcionar, ya que son las que tienen una superficie menor de 40 metros cuadrados (m2), y también incluirá la puesta en marcha de las 5 fuentes del eje paseo de Gràcia-centro y la de Manuel de Falla, en el distrito de Nou Barris.

El grupo II pondrá en marcha 73 fuentes de entre 40 y 100 m2 entre junio y octubre, y "excepcionalmente" se recuperará la Font Màgica y las cascadas de Montjuïc, con el objetivo de que estén listas para las fiestas de La Mercè en septiembre.

Finalmente, el grupo III prevé la recuperación de 72 fuentes de más de 100 m2 entre octubre y el primer semestre de 2026.

MANTENIMIENTO

El motivo por el que la recuperación será progresiva se debe a las tareas de mantenimiento que el Ayuntamiento ha llevado a cabo en las fuentes, con un importe que ha alcanzado los 2,1 millones de euros entre 2024 y 2025.

Además, Collboni ha anunciado que se pondrán en marcha 7 nuevas fuentes ornamentales antes del próximo verano, y la previsión es llevar a cabo 78 actuaciones de mejora hasta 2028 con una inversión de 6,6 millones de euros.

"RECONOCIMIENTO A LA CIUDADANÍA"

"Quiero hacer un reconocimiento a la ciudadanía porque ha respetado las restricciones de agua que teníamos en Barcelona. Era fundamental la colaboración ciudadana para llegar donde estamos hoy", ha dicho Collboni, que ha cifrado en 164 litros por habitante al día la reducción del consumo, una cifra más baja que la que marcaban los topes del decreto, según él.

Por otro lado, el primer edil ha llamado a continuar haciendo "un uso responsable" a pesar de haber salido del estado de emergencia, y ha prometido que el Ayuntamiento mantendrá su esfuerzo inversor para asegurar el agua freática ante posibles futuros episodios de sequía.

INVERSIONES HÍDRICAS

Además de recuperar las fuentes, Collboni ha explicado que la inversión de 20 millones de euros --en el marco del Pla Clima-- servirá también para reponer el verde en la ciudad después de que diversos árboles murieran durante la sequía.

Por ello, ha afirmado que ya se ha restituido el 40% y la previsión es continuar plantando árboles para llegar a 9.000 hasta el año que viene, 1.500 más de los que había antes de la sequía.

Collboni también ha marcado el objetivo de que en el futuro el 100% del riego de parques y jardines, así como la limpieza de las calles, se pueda realizar con agua potable.

Finalmente, ha augurado pasar de 15 a 45 depósitos pluviales en el futuro, ya que según él serán los "embalses subterráneos" que permitirán guardar el agua de lluvia y reutilizarla en casos de emergencia.

Contador