CiU y PP pactan destinar 5,9 millones a la Vil·la Urània para hacer equipamientos

Vil·La Urània, La Casa Del Astrónomo Josep Comas I Solà
Foto: EUROPA PRESS
Actualizado: domingo, 21 abril 2013 12:56

BARCELONA, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -

   Barcelona destinará 5,9 millones de euros a habilitar equipamientos para el barrio del Farró de Sarrià-Sant Gervasi en la Vil·la Urània.

   Se trata de un equipamiento situado en el número 29 de la calle Saragossa, y también se realizarán trabajios en el edificio contiguo del número 31, tras un acuerdo del Gobierno municipal de CiU y el PP.

   Según ha anunciado a Europa Press el concejal popular en el Distrito de Sarrià Óscar Ramírez, la inversión permitirá construir los equipamientos previstos a partir del año que viene y finalizarlos en 2015 como máximo.

   Esta partida forma parte del segundo paquete de inversiones por valor de 93 millones que CiU y PP están negociando desbloquear --ya pactaron otros 103--; según los populares este pacto se podría concretar esta semana.

   Los equipamientos serán un centro cívico, un 'casal' de ancianos, otro de jóvenes, una ludoteca y otros espacios comunes polivalentes, como un sala de actos y un espacio de relación con cafetería.

   La Vil·la Urània es la casa que el astrónomo Josep Comas i Solà dejó en herencia al consistorio a cambio de que se le diese un uso cultural, y estuvo a punta de ser demolida en mayo del año pasado, ya que el Gobierno municipal preveía construir un centro cívico de nueva planta alegando que el edificio estaba en estado de ruina.

   La familia del astrónomo movilizó la oposición al derribo al exigir que se cumpliese la condición de que el lugar albergase una iniciativa cultural, y finalmente llegó a un pacto con el consistorio, que establece que sólo se derribará un añadido al edificio de los años 60.

   También se ha previsto que habrá una sala dedicada a la ciencia en la que se impartirán talleres, para atender la petición de Comas i Solà y mantener su legado.

CONCURSO DE IDEAS

   Así, este año se destinarán 227.700 euros a un concurso de ideas para que entidades y asociaciones del barrio propongan cómo definir los espacios, tal como quedó previsto en las comisiones de seguimiento de la intervención en el consejo de barrio; después se definirá el proyecto básico y el ejecutivo.

   Ramírez ha destacado que se trata de una inversión prioritaria para el distrito y una muy buena noticia, dado que el barrio "no disponía de todos estos equipamientos".

   Barcelona tiene a su nombre un planeta gracias a Comas, puesto que en la noche del 3 de febrero de 1921 el astrónomo descubrió uno de 40 kilómetros de diámetro que bautizó con el nombre de la capital catalana.