Colau dice que seguirá defendiendo al "pueblo de Israel" tras suspender relaciones con su Gobierno

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ofrece declaraciones a los medios, a 31 de enero de 2023, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). Archivo
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ofrece declaraciones a los medios, a 31 de enero de 2023, en L'Hospitalet de Llobregat, Barcelona, Catalunya (España). Archivo - Lorena Sopêna - Europa Press
Publicado: jueves, 9 febrero 2023 15:12

Reivindica las "plenas competencias" de la alcaldía ante las críticas de la oposición

BARCELONA, 9 Feb. (EUROPA PRESS) -

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dicho que la suspensión de las relaciones con el Gobierno de Israel no implican suspender las relaciones con el "pueblo de Israel".

"Y mucho menos con la comunidad judía con la que tenemos una estrecha relación. Vamos a seguir defendiendo sus libertades y sus derechos frente a cualquier discurso de odio", ha dicho en declaraciones a los periodistas este jueves.

Colau anunció este miércoles que el Ayuntamiento de Barcelona suspendía de forma temporal las relaciones con el Estado de Israel y con todas sus instituciones, incluido el hermanamiento con la ciudad de Tel Aviv.

A la decisión del PSC de llevar una proposición en el pleno de febrero para reestablecer las relaciones, la alcaldesa ha replicado: "Bienvenido siempre el debate democrático" al considerar que hay que mantener el debate abierto, pero se ha referido a las más de 100 organizaciones de derechos humanos y sindicales que la han interpelado como alcaldesa.

"Tengo plenas competencias para hacer, y así lo he hecho, de acuerdo con la resolución de Naciones Unidas y al Derecho Internacional, desde la Alcaldía suspender temporalmente todas las relaciones institucionales con el Gobierno de Israel", ha añadido.

Ha recalcado que no se suspende la relación con la población israelí y, en este sentido, que seguirán trabajando de forma activa "desde la cooperación con entidades israelíes y palestinas que trabajan por los derechos humanos y por la paz".

La primera edil de la capital catalana ha reiterado que su acción se enmarca en una "campaña que reivindica que se tomen acciones de parte de todas las instituciones democráticas del mundo para terminar con una situación de 'apartheid".

Más información