BARCELONA 10 Mar. (EUROPA PRESS) -
El DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), ha incorporado a la empresa multinacional especializada en el desarrollo de soluciones tecnológicas para el comercio internacional, Solport, informa este lunes en un comunicado.
Con una trayectoria de 20 años y presencia en más de 15 países y cinco continentes "Solport ha desarrollado una sólida red de clientes y partners en el sector logístico" y su portafolio está diseñado para optimizar los procesos operativos de agentes marítimos, transitarios, operadores logísticos y terminales portuarias, integrando tecnologías avanzadas como sensórica, IoT, ciberseguridad y blockchain.
El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro ha dado la bienvenida al equipo a las instalaciones de DFactory Barcelona, que ha estado encabezado por el ceo y fundador de Solport, Santiago Gómez.
"La llegada de Solport refuerza la posición de DFactory Barcelona como un referente mundial en la digitalización de sectores clave como la logística y el comercio internacional. Nuestra misión es seguir atrayendo talento y empresas que apuesten por la innovación industrial y la tecnología como motor de crecimiento", ha dicho Navarro.
Por su parte, Gómez ha asegurado que DFactory Barcelona "representa el entorno ideal para seguir impulsando la transformación digital del comercio internacional" y desarrollar soluciones más avanzadas en inteligencia artificial, robótica, blockchain y ciberseguridad, en estrecha colaboración con otras empresas punteras en la industria 4.0.