La ILP de la Renta Garantizada de Ciudadanía propone a los partidos una ley estatal

Actualizado: miércoles, 9 diciembre 2015 15:09

BARCELONA, 9 Dic. (EUROPA PRESS) -

La Comisión Promotora de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de la Renta Garantizada de Ciudadanía catalana ha propuesto este miércoles a los partidos políticos candidatos para las generales del 20D que elaboren y pongan en marcha una ley estatal que reconozca el derecho a una renta "que garantice el mínimo vital".

La carta, hecha pública este miércoles, aporta la propuesta de ley en tramitación parlamentaria, que recogió para la ILP más de 121.000 firmas y obtuvo el apoyo de los principales ayuntamientos de Catalunya, que representan más del 70% de la población.

La propuesta de ley establece el derecho a una prestación de 664 euros al mes a todo mayor de edad --con un mínimo de 12 meses en Catalunya-- que no tenga ingresos o estos sean inferiores al indicador de suficiencia desde cuatro meses antes de presentar la solicitud, con la obligación de no rechazar ofertas de trabajo de la oficina de empleo.

La comisión ha asegurado que aplicar el derecho a una Renta garantizada o de mínimos, además de permitir superar la pobreza, "tendrá un efecto estimulante sobre la demanda y el desarrollo económico", como confirma la experiencia en el País Vasco y países de Europa.

CULPAN LAS POLÍTICAS DE AUSTERIDAD

El comunicado recoge que la pobreza en España ha crecido y en 2014 afectaba al 29,2% de la población, según el índice Arope, y la pobreza severa --con ingresos mensuales inferiores a 332 euros-- alcanza el 6,85%, hasta 3,2 millones de personas.

Han reprochado a los gobiernos que las políticas de ajuste y austeridad son "las responsables directas de la pobreza y desempleo existentes", por lo que también han pedido un cambio en las políticas económicas.