Junqueras celebra el preacuerdo de hoja de ruta

Actualizado: sábado, 14 marzo 2015 15:49

Bosch apuesta por que Barcelona sea la "locomotora" del proceso soberanista

BARCELONA, 14 (EUROPA PRESS)

El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha celebrado este sábado el acuerdo que alcanzaron el viernes partidos y entidades soberanistas para después de las elecciones del 27 de septiembre.

   Asimismo, ha invitado a sumarse a UDC, la CUP, ICV y "todos los que quieran participar" en lo que ha calificado de un momento decisivo.

"Estamos dispuestos y encantados de colaborar en el camino hacia la independencia, hacia una Catalunya más limpia y más justa", ha resaltado en la presentación del programa marco de ERC para las elecciones municipales junto a una decena de alcaldables de grandes ciudades catalanas.

Ha sostenido que "se acercan momentos decisivos para los municipios, y ERC quiere aportar lo mejor de ella misma", que ha asegurado que es una gran capacidad de gestión y el hecho de que el partido esté absolutamente limpio de corrupción, en sus palabras.

"PREPARADOS"

Junqueras ha defendido que el partido está absolutamente preparado para ganar en grandes ciudades catalanas, y ha añadido: "Estamos convencidos de que nos merecemos la confianza de los ciudadanos".

"Esta preparación la queremos poner al servicio de los ciudadanos en las elecciones municipales y, a partir del 27 de septiembre, en el Parlament", ha dicho, y se ha mostrado convencido de que se lograrán mayorías sólidas tanto en los municipios como el la Cámara catalana.

Ha asegurado que el trabajo que se hace desde el Parlament refuerza el que se desarrolla en los municipios y viceversa, y ha advertido de la importancia de los próximos meses: "Nos jugamos tanto que casi nos lo jugamos todo".

"Animamos a todo el mundo a participar en este camino en estas semanas que quedan para las elecciones municipales, y en estos meses que faltan para las elecciones del 27 de septiembre", ha señalado.

MUNICIPALES CON "ESPERANZA"

El alcaldable en Barcelona, Alfred Bosch, ha dicho que ERC nunca antes ha afrontado unas elecciones municipales "con tanta luz y tanta esperanza, con horizontes que se abren al cambio y a la transformación".

Según él, el partido tiene opciones de gobernar en las grandes ciudades catalanas, algo que le "llena de responsabilidad y de respeto, pero a la vez de ilusión por poder participar en hacer una sociedad más próspera, más justa y más libre".

Ha dicho que ERC tiene tres grandes compromisos para las municipales: con la regeneración política --ha destacado que el partido no tiene "ni un solo caso" de corrupción--, para garantizar el bienestar social y con el proceso soberanista.

Bosch ha defendido que Barcelona debe liderar el proceso y ejercer de "locomotora, no sólo en economía, política y cultura, sino también en el proceso hacia la plenitud nacional".

CAPITALIDAD

"Sin Barcelona no hay independencia", ha advertido, y ha defendido que un Estado propio aportaría a la ciudad la capitalidad que necesita y se merece, en sus palabras.

Sostiene que "Barcelona necesita Catalunya, y Catalunya necesita Barcelona para avanzar hacia un país más próspero y más limpio".

Sobre el eje social, ha destacado: "Somos de izquierdas, de la izquierda que sonríe y construye, que no tiene miedo al talento y que quiere transformar sin desgarrar nada".

Han acompañado a Junqueras y Bosch el coordinador del programa marco, Cesc Iglesias, y los alcaldables de Lleida, Carles Vega; de Tarragona, Pau Ricomà; Girona, Maria Mercè Roca; L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Toni Garcia; Terrassa, Isaac Albert; Sabadell, Juli Fernàndez; Mataró, Francesc Teixidó; Santa Coloma de Gramenet, Belén Alonso; Sant Cugat del Vallès, Mireia Ingla; Rubí, Arès Tubau, y Reus (Tarragona), Noemí Llauradó.

Leer más acerca de: