BARCELONA 13 Abr. (EUROPA PRESS) -
El archivero Jordi Sacasas y el historiador Nil Rider acaban de publicar el libro 'Sonen les campanes. Història, llenguatge i tradició' (Col·lecció l'Ermità), como síntesis de lo imprescindible para entender mundo de las campanas y la importancia de preservar este patrimonio sonoro.
El libro, ilustrado, hace un recorrido histórico, explica los orígenes del instrumento, su penetración en Europa, la evolución de su forma, sus usos y el oficio de campanero, y añade un glosario, un anexo documental y una bibliografía, informa la editorial en un comunicado.
Responde a preguntas como de qué manera se tocan manualmente las campanas, por qué se tocaba la campana en las termas romanas, cuál es la campana más grande del mundo y por qué se hacían cañones a partir de campanas.
Jordi Sacasas, archivero y conservador de la basílica de Santa Maria del Pi de Barcelona, creó el Grup de Recerca Campanològica de Barcelona en 2019 junto a Daniel Vilarrúbias; Nil Rider es técnico del equipo de patrimonio cultural de la Catedral de Barcelona y profesor de historia medieval en la UAB.
Las primeras presentaciones del libro se harán el domingo 26 de abril a las 12 durante la 38a Trobada de Campaners a Os de Balaguer (Lleida) y el jueves 18 de junio en la Casa Pia Almoina de Barcelona durante las Fiestas del Corpus, y también habrá actos en Tarragona, Cervera, Badalona, Mataró, La Vall d'en Bas, Valls, Mataró y otros lugares.