Apunta a la anterior directora: "La información sobre deficiencias y dificultades en la gestión eran claras"
BARCELONA, 20 May. (EUROPA PRESS) -
La consellera de Derechos Sociales e Inclusión de la Generalitat, Mònica Martínez Bravo, ha anunciado este martes que presentará la próxima semana un plan "de transformación integral y de refundación" de la Dgaia, tras las informaciones sobre supuestas irregularidades económicas y el caso de la menor agredida sexualmente.
"Llevamos meses trabajando en este plan, los últimos dos meses de manera mucho más intensiva y hemos podido hacer avances más importantes. Y les anuncio que la próxima semana podremos comunicar este plan de transformación", ha dicho durante una intervención en el Parlament en respuesta a una interpelación de la diputada de Junts Ennatu Domingo sobre la gestión de la conselleria.
La consellera ha explicado que el plan "hará pivotar toda la organización hacia la prevención" de los maltratos y abusos en la infancia, y hacia la prevención del desamparo, aumentando el trabajo intensivo con las familias.
Ha avanzado que redimensionarán los equipos y la "tecnificación de los perfiles" para mejorar la gestión y buscar la máxima calidad en la atención a los niños tutelados y extutelados, y que incluirán las recomendaciones de entidades y expertos, de la Sindicatura de Greuges y de la Sindicatura de Comptes.
"El diagnóstico y lo que debe hacerse tristemente está muy claro. Existe un amplio consenso en las entidades, en los trabajadores de la Dgaia, en las entidades del tercer sector, en los colegios profesionales, en los informes de la Sindicatura de Greuges, en los informes de la Sindicatura de Cuentas", ha expresado.
CAMBIOS EN LA DIRECCIÓN
La diputada Domingo ha criticado que Martínez Bravo haya evitado dar explicaciones sobre el caso en el Parlament cuando se las había pedido su grupo antes de la trascendencia del caso de los abusos, y le ha exigido conocer los motivos de la destitución de la anterior directora, Isabel Carrasco, nombrada al inicio de la legislatura.
Ha pedido no buscar culpables y ha abogado por buscar soluciones, aunque ha lamentado que el Govern no haya abordado la situación hasta ahora: "Ha sido necesario que un caso de violaciones muy grave llegara a los medios de comunicación para que ustedes y sus socios de gobierno registraran una comisión de investigación, tal y como habíamos pedido nosotros".
Sobre el relevo de Carrasco, Martínez Bravo ha sostenido que tras el primer relevo --el de Ester Cabanes-- vieron que "no era suficiente" y que necesitaban un liderazgo reformado y alienado con el encargo de una transformación integral.
MENOR ABUSADA
Respecto al caso de la menor abusada, ha mostrado su consternación por los hechos sucedidos entre 2021 y 2022 que, a su juicio, acreditan que "hubo deficiencias importantes en el sistema de protección a la infancia".
"Llegaremos hasta el final para esclarecer todos los hechos y para que caiga todo el peso de la ley sobre los culpables de estos hechos tan execrables. Tampoco descansaremos hasta revisar y depurar los protocolos para garantizar que hechos como estos no se vuelvan a repetir nunca más", ha garantizado.
IRREGULARIDADES
Sobre las presuntas irregularidades en la gestión, ha dicho ser consciente de los distintos informes que señalan "graves deficiencias en la gestión y casos de presuntas irregularidades durante los últimos años", algo que merece una reflexión a fondo y medidas contundentes, en sus palabras.
Sin embargo, ha apuntado a la anterior dirección: "Estuvo seis años en el cargo cuando la información sobre deficiencias y dificultades en la gestión eran claras. Ninguno de los anteriores dos consellers hizo cambios en el liderazgo de la Dgaia".