El Meteocat cifra 2022 como el año más cálido y seco de Catalunya desde 1950 "como mínimo"

Archivo - Vista del pantano de Sant Pon, a 26 de abril de 2023, en Lleida, Catalunya (España).
Archivo - Vista del pantano de Sant Pon, a 26 de abril de 2023, en Lleida, Catalunya (España). - Lorena Sopna - Europa Press - Archivo
Publicado: martes, 30 mayo 2023 18:43

La temperatura media anual aumentó en 1,8 grados en los últimos 73 años

BARCELONA, 30 May. (EUROPA PRESS) -

Un estudio del Servei Meteorológic de Catalunya (Meteocat) ha mostrado que 2022 fue el año más cálido y el más seco para el conjunto de Catalunya desde 1950 "como mínimo", ha informado en un comunicado de este martes.

Según los resultados, 2022 tuvo una anomalía --diferencia respecto al periodo de referencia 1961-1990-- de 2,7 grados más, y se señala que en los últimos 73 años no se habían superado "nunca" los 2 grados de anomalía.

Además, se muestra el predominio de años cálidos durante los últimos 3 decenios, y los 10 años más cálidos en Catalunya desde 1950 se han registrado en el periodo de 2006 a 2022.

Se trata de la 16 edición del Butlletí Anual d'Indicadors Climtics (BAIC 2022) del Meteocat, que evalúa la evolución reciente del clima de Catalunya a partir del análisis de diferentes indicadores de cambio y variabilidad climática.

Esta evaluación se ha hecho a partir del estudio de 27 series de temperatura --máxima y mínima diarias-- y de 72 de precipitación que cubren el periodo de 1950 a 2022, y que son "un buen testimonio del cambio climático apreciado en el conjunto" de Catalunya.

El resultado obtenido es que en 2022 la anomalía térmica en Catalunya respecto al periodo preindustrial ha sido 2,4 grados superior, "aproximadamente el doble del valor medio obtenido para todo el planeta".

Por lo que respecta a las precipitaciones, 2022 ha sido el año "más seco" para el conjunto de Catalunya, con una anomalía de 30,4% menos que la media climática del periodo 1961-1990, y que los 5 años más secos en Catalunya desde 1950 se han registrado en el periodo de 2006 a 2022.

TEMPERATURA MEDIA ANUAL

Entre 1950 y 2022, la temperatura media anual ha aumentado "claramente" y lo ha hecho a un ritmo de 0,25 grado más por decenio, valor que significa un aumento de 1,8 grados en los últimos 73 años.

Se mantiene la diferencia en el ritmo de incremento de la temperatura máxima (0,30 grados más por decenio) respecto de la mínima (0,19 grados por decenio).

Además, todas las estaciones del año presentan una tendencia estadísticamente significativa en cuanto al aumento de la temperatura, que es más elevada en verano (0,36 grados más por decenio) y menor en invierno (0,20 grados por decenio).

Junio y agosto son los meses que más han registrado el incremento térmico, y se insiste en que el "aumento de la temperatura en Catalunya se consolida, con valores que se mantienen o aumentan ligeramente año tras año".

Concretamente, se pone como ejemplo la temperatura media anual del agua superficial del mar en L'Estartit (Girona), que durante 2022 fue de 18,3 grados, "superando por primera vez desde 1974 --inicio de los registros-- los 18 grados".