El Parlament pide al Govern que todos los CAP y residencias tengan generadores en caso de apagón

El Pleno del Parlament, durante la sesión de 21 de mayo de 2025
El Pleno del Parlament, durante la sesión de 21 de mayo de 2025 - EUROPA PRESS
Publicado: jueves, 22 mayo 2025 19:24

Reclama al Gobierno traspasar a Catalunya las competencias para homologar títulos de extracomunitarios

BARCELONA, 22 May. (EUROPA PRESS) -

El pleno del Parlament ha aprobado este jueves instar al Govern a garantizar que todos los centros de atención primaria (CAP), los laboratorios de salud pública, las residencias de ancianos y gente vulnerable y todos los equipamientos críticos en salud tengan generadores que garanticen su suministro eléctrico en caso de un fallo energético.

Se trata de un punto de una moción de Junts sobre política sanitaria que ha contado con el apoyo de todos los grupos de la Cámara, y que pide que esté implementada la medida "a lo largo de 2025".

Otro punto aprobado pide actualizar el Plan nacional de urgencias de Catalunya (PLANUC), incluyendo el mapa de helicópteros del Servei d'Emergències Mèdiques (SEM) y manteniendo los 4 actuales, para "garantizar la equidad en el acceso en casos de urgencias" al sistema público de salud de Catalunya.

LISTAS DE ESPERA

Se han aprobado también puntos relativos a las listas de espera en el acceso al sistema sanitario que reclaman medidas para reducir el tiempo medio tanto en atención primaria, especializada, hospitalaria, salud mental, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.

Además, se insta a ofrecer, en casos en que se supere el tiempo de espera, derivaciones a otros centros de la misma región sanitaria, o a otros centros de Catalunya en casos graves.

CATALÁN

Sobre la garantía de la atención en catalán, se han aprobado otros puntos de la moción que reclaman el despliegue efectivo de los Planes de Gestión Lingüística en los centros del sistema de uso público catalán, y que "todos los profesionales" del sistema acrediten un certificado B2 de catalán un año después de trabajar, y un C1 a los 2 años.

Además, se ha pedido solicitar al Gobierno el traspaso de las competencias para homologar títulos de especialistas extracomunitarios, ante el "colapso actual" del sistema de homologación.

Contador