El presupuesto de 2012 del nuevo gobierno metropolitano se verá reducido un 6,5%

Sede Del Área Metropolitana De Barcelona
ADMINISTRACIÓN DEL ÁREA METROPOLITANA
Actualizado: domingo, 13 noviembre 2011 14:29

Aumenta la factura del agua y el recargo metropolitano del IBI

BARCELONA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

El primer presupuesto del nuevo gobierno metropolitano del área de Barcelona, el de 2012, decaerá un 6,5% en relación a las cuentas para este año de las tres entidades metropolitanas preexistentes: la Mancomunidad de Municipios, del Transporte y del Medio Ambiente.

El nuevo ente aprobó inicialmente esta semana las cuentas del 2012, que ascienden a casi 559 millones de euros, con los votos de todos los grupos --PSC, CiU, ICV-EUiA, ERC y el consejero de Junts pel Papiol-- a excepción del PP, que votó en contra.

En declaraciones a Europa Press, el director de Servicios Generales, Antoni Novel, ha defendido que tienen "una situación financiera saneada" con un endeudamiento muy bajo, pero han hecho un presupuesto prudente, realista y austero por la crisis.

Las cuentas para 2012 están equilibradas, de forma que fijan el mismo montante de ingresos y de gastos, y realizan una previsión a la baja porque se prevé como "un año difícil", según Novel, especialmente sobre las aportaciones de algunas instituciones.

Su descenso se verá compensado con un aumento de las tasas desde enero, de forma que el recargo para financiar el transporte público sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) --el principal impuesto municipal-- se incrementará un 3,2%, la previsión del IPC.

Subirá la factura del agua, puesto que la tarifa del agua que gestiona Aigües de Barcelona aumentará un 4,98%, e irá acompañada del aumento de otro aspecto incluido en la factura, la Tasa Metropolitana de Tratamiento de Residuos (TMTR), que se incrementará otro 3,2%.

Las subidas motivaron al PP a votar en contra, lo que el edil de Barcelona y consejero metropolitano, Javier Mulleras, justifica con que "supone una vez más subir la presión fiscal", y afirma que donde tienen capacidad de decisión, como Barcelona, no se suben impuestos.

DEBE 36 MILLONES AL ESTADO

El área calcula para el año que viene una congelación de los ingresos que recibe del Estado, puesto que debe devolverle el dinero de más que le transfirió en 2008 y 2009, y que suma 36 millones a retornar en cinco años.

Ante sus problemas económicos, la Agència Catalana de l'Aigua (ACA) rebajará un 20% sus aportaciones para financiar el ciclo del agua, hasta 65 millones, con lo que el área hará menos gasto en ello, y reducirá las suyas un 16% a otras instituciones y consorcios --como Collserola--.

También prevé reducir un 3,5% el gasto de estructura, que representa un 8% del presupuesto, y congelar el sueldo a los funcionarios; y endeudarse con 6,25 millones para financiar el transporte público, con lo que en endeudamiento a 1 de enero se situará en 44 millones.

El área prevé ejecutar el año que viene inversiones por valor de 17,2 millones, aunque no se concretarán hasta el primer trimestre, cuando se prevé aprobar el Plan de Actuaciones del mandato 2012-15, que incorporará un plan de inversiones.

Las primeras previsiones, que están a expensas de la evolución de la economía, apuntan a que el plan definirá inversiones por valor de 100 millones, a los que deberán sumarse un plan de apoyo a los ayuntamientos para políticas sociales que se elevará a 30 millones.

Tras publicarse cuentas y tasas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se ha abierto el periodo de presentación de alegaciones, y se aprobarán definitivamente en diciembre.