Sans (ERC) emplaza a que Junts y PSC negocien la investidura: "Comparten modelo de país"

La portavoz de ERC, Raquel Sans, en rueda de prensa en la sede del partido.
La portavoz de ERC, Raquel Sans, en rueda de prensa en la sede del partido. - EUROPA PRESS
Publicado: lunes, 27 mayo 2024 14:04

Marta Vilalta, Josep Maria Jové, Oriol López y Juli Fernández forman el equipo negociador

BARCELONA, 27 May. (EUROPA PRESS) -

La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha instado este lunes al PSC y a Junts a que lideren las negociaciones de cara a la constitución del Parlament y la investidura del nuevo presidente de la Generalitat: "Comparten modelo de país", ha remarcado.

"Instamos a Junts y a PSC a que tomen la iniciativa, que es lo que las urnas decidieron el pasado 12 de mayo", ha expresado Sans, en una rueda de prensa en la sede del partido, donde ha reiterado que los electores decidieron que los republicanos pasaran a la oposición.

"Nosotros hemos estado liderando en solitario, hemos asumido la responsabilidad, hemos tomado la iniciativa cuando ha tocado, pero ahora la ciudadanía nos ha dado otro mensaje y por tanto lo que nos han dicho muy claro es que corresponde al PSC y a Junts asumir ese liderazgo", ha subrayado la portavoz.

Por ahora, Sans ha informado que ha habido "contactos preliminares" con otros partidos de cara a la investidura, pero ha remarcado que han sido algunos mensajes sin nada en concreto, sin que haya habido ninguna reunión.

Ha detallado que el equipo negociador de ERC estará liderado por la secretaria general del partido, Marta Rovira, acompañada por la secretaria general adjunta, Marta Vilalta; el presidente del Consell Nacional de ERC, Josep Maria Jové; el diputado en el Parlament Juli Fernàndez; y el vicesecretario general de coordinación interna de la formación, Oriol López.

"BATALLA" PARA APLICAR LA AMNISTÍA

Ante la previsión de que este jueves el Congreso apruebe definitivamente la Ley de Amnistía, Sans ha dicho que ahora empezará una "batalla" para aplicar la medida, y ha añadido que probablemente habrá reticencias para desplegar la ley desde los partidos de la derecha y desde el estamento judicial, ha remarcado.

"Creemos que esta ley de amnistía pone el contador a cero respecto a la represión política, y siempre hemos dicho desde ERC que necesitamos abrir ahora la segunda vía de resolución del conflicto político que sigue existiendo entre Catalunya y el Estado español", ha reivindicado.

Sans también ha celebrado que los socialistas hayan tomado la vía de aprobar la amnistía cuando en un inicio negaban esa posibilidad y también que Junts haya optado por la vía de la negociación que, asegura, iniciaron los republicanos.

Contador

Leer más acerca de: