Apuntan que se debe respetar la normativa vigente en la ampliación de competencias
BARCELONA, 2 Jul. (EUROPA PRESS) -
El sindicato Satse Catalunya ha reclamado una dotación económica, "seguridad jurídica" y que se regulen las competencias ante el despliegue de los nuevos Centros de Salud Integral de Referencia (Csir) por parte del Govern de la Generalitat.
Cree que el nuevo modelo se está impulsando "sin garantías jurídicas suficientes" y apuntan que la ampliación de competencias en el marco del proyecto debe respetar la normativa vigente y no puede implantarse de forma improvisada, según recoge en un comunicado de este miércoles.
La implementación del Csir empezó el pasado martes en 27 centros de atención primaria de Catalunya, y implica más autonomía para los equipos, innovaciones tecnológicas y la incorporación de nuevos perfiles profesionales, entre otros.
ASIGNAR FUNCIONES SIN REGULACIÓN
Satse reconoce la necesidad de adaptar la primaria a las necesidades cambiantes de la población y aseguran que desde el inicio del proyecto se han interesado por conocer los detalles, aunque desde la Conselleria de Salud se les ha proporcionado información "muy genérica".
El sindicato señala que asignar funciones que no están reguladas legalmente --como el acceso al historial clínico por parte de personal administrativo-- "pone en riesgo los profesionales y su responsabilidad jurídica".
"No podemos tapar carencias del sistema a base de ampliar tareas sin una regulación competencial", añade.
"INVERSIÓN ECONÓMICA SUFICIENTE"
Insiste que cualquier reforma del sistema sanitario debe ir acompañada de "una inversión económica suficiente" y del incremento de profesionales si se quiere garantizar el éxito y la sostenibilidad del nuevo modelo.
Además, han pedido "información detallada" al presidente del Comité de Evaluación, Innovación, Reforma Operativa y Sostenibilidad del Sistema de Salud (Cairos), Manel del Castillo, sobre los objetivos y características de cada Csir, así como las retribuciones y condiciones laborales aplicables.