Stop Creuers asegura que el aire de los puertos de Barcelona y Tarragona es "insalubre y tóxico"

Publicado: jueves, 15 mayo 2025 18:21

El Port de Tarragona defiende que la contaminación "nunca" ha superado los topes establecidos

BARCELONA, 15 May. (EUROPA PRESS) -

Stop Creuers Catalunya ha asegurado en un informe que el aire de los puertos de Barcelona y Tarragona supera los valores límite de óxidos de nitrógeno (NOx), fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Europea (UE), y que es "insalubre y tóxico".

El informe, impulsado con la entidad alemana Nabu, analiza los niveles de NOx en los entornos del Puerto de Barcelona y Port de Tarragona entre septiembre y octubre de 2024, informan Stop Creuers y Ecologistes en Acció Catalunya en sendos comunicados este jueves.

Concluye que todos los puntos medidos superan los límites: en Barcelona, los niveles de NO2 oscilan entre 41.464 microgramos por metro cúbico (en la plaza de la Barceloneta) y 53,54 (en el World Trade Center); y en Tarragona destaca el punto de medida próximo al muelle de cruceros, el muelle de Balears, con 50,33.

Stop Creuers exige reducir las terminales de cruceros; restringir el acceso a los puertos de los barcos contaminantes; crear unas Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) portuarias; hacer una monitorización continua de la contaminación emitida por barcos; y "obligar a las autoridades portuarias a proceder con la máxima transparencia".

PORT DE TARRAGONA

Por su parte, el Port de Tarragona ha explicado en un comunicado que cuenta desde 2002 con varios equipos de control atmosférico que velan por la calidad del aire dentro del recinto portuario y en los entornos urbanos más cercanos.

Así, actualmente tiene tres equipos de control de contaminantes mayoritarios, siete equipos para el control de partículas y tres equipos de control de compuestos volátiles orgánicos (COV).

Los resultados, monitorizados por la infraestructura y por un grupo de investigación de la Universitat Rovira i Virgili (URV), señalan que en 2024 la presencia de contaminantes se situó "por debajo de los límites establecidos por la legislación vigente".

"La monitorización tanto de contaminantes mayoritarios como de contaminantes minoritarios y de COV muestra que ni las medias mensuales ni anuales ni los picos horarios han superado nunca los topes establecidos", ha asegurado.