Un total de 277 centros de atención primaria en Catalunya tendrán placas fotovoltaicas en 2024

El conseller de Salud, Manel Balcells, y el de Acción Climatica, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, visitan un CAP con placas fotovoltaicas.
El conseller de Salud, Manel Balcells, y el de Acción Climatica, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort, visitan un CAP con placas fotovoltaicas. - GENERALITAT
Publicado: miércoles, 20 septiembre 2023 19:00

BARCELONA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Un total de 277 centros de atención primaria (CAP) en Catalunya tendrán placas fotovoltaicas antes de acabar el 2024, lo que permitirá un ahorro de 7,6 millones de euros anuales, han anunciado este miércoles el conseller de Salud, Manel Balcells, y el de Acción Climatica, Alimentación y Agenda Rural, David Mascort.

La instalación de las placas solares se está realizando en tres fases, de las cuales la primera ya se ha ejecutado con 15 cubiertas de placas en distintos CAP como prueba piloto, informa el departamento de Salud en un comunicado.

El Govern trabaja con acabar la segunda fase este septiembre con la incorporación de paneles solares en 131 edificios de CAP y también en el Centro Corporativo del Institut Catal de la Salut (ICS).

La tercera fase, que se licitará próximamente, se prevé que finalice en el primer semestre de 2024 y prevé 124 CAP más, mientras que en una fase posterior se plantea para los hospitales del ICS.

Estos son el Hospital Vall d'Hebron, el Hospital Arnau de Vilanova, el Hospital de Bellvitge, el Hospital Josep Trueta, el Hospital Germans Trias i Pujol, el Hospital de Viladecans y el Hospital Joan XXIII.

Salud invertirá 27,8 millones de euros en la instalación de placas solares: entre el 2024 y el 2028 prevé una partida de cinco millones para la instalación de energías renovables en CAP, 10 millones en hospitales, y 12,8 millones en el ICS.