Valencia, Andalucía, Catalunya y Galicia, destinos tendencia entre los españoles, según Airbnb

Archivo - FILED - 16 April 2018, Berlin: A general view of the Airbnb logo at the office of Airbnb Germany GmbH on Neue Schoenhauser street. Airbnb reports highest ever quarterly revenue & net income. Vacation rental company Airbnb has stopped its activ
Archivo - FILED - 16 April 2018, Berlin: A general view of the Airbnb logo at the office of Airbnb Germany GmbH on Neue Schoenhauser street. Airbnb reports highest ever quarterly revenue & net income. Vacation rental company Airbnb has stopped its activ - Jens Kalaene/dpa-Zentralbild/dpa - Archivo
Publicado: miércoles, 15 junio 2022 11:36

BARCELONA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

Valencia, Andalucía, Catalunya y Galicia son los destinos tendencia entre las búsquedas de los españoles para realizar una escapada entre el 1 de junio y el 31 de agosto, según Airbnb.

En un comunicado este miércoles, la plataforma de alquiler turístico ha explicado que localidades de estas cuatro comunidades integran la lista de los 10 destinos tendencia dónde viajar dentro de España.

Estos destinos son Jávea (Alicante), Almería (Almería), Girona (Girona), Alicante (Alicante), Pontevedra (Pontevedra), Lugo (Lugo), Gandia (Valencia), Tarragona (Tarragona), Huelva (Huelva) y El Puerto de Santa María (Cádiz).

La directora general de Airbnb Marketing Services, Mónica Casañas, ha señalado que España va a disfrutar del primer verano sin restricciones de Covid en más de dos años.

Ha dicho que, por ello, han creado AirCover, una protección en viajes tanto para huéspedes y anfitriones: "AirCover está siempre incluido y es siempre gratuito, y representa la mayor mejora del servicio al cliente en Airbnb en una década".

La firma también ha advertido de que el retorno del apetito por viajar puede ser visto como una oportunidad para los estafadores,
especialmente en los destinos más solicitados.

De hecho, una encuesta de Airbnb 1 revela que los intentos de fraudes relacionados con las contrataciones de servicios de viajes y estancias vacacionales figuran entre los más frecuentes en España, seguidos del robo de datos de tarjetas de crédito y el phishing.

Leer más acerca de: