Publicado 15/08/2023 16:37

El cupo docente de Ceuta superará el próximo curso por primera vez los 1.600 efectivos pese al descenso de la natalidad

Archivo - Imagen de archivo de alumnos a la entrada de un Instituto en Ceuta.
Archivo - Imagen de archivo de alumnos a la entrada de un Instituto en Ceuta. - GTM - Archivo

CEUTA, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

La Dirección Provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) ha comunicado a la Junta de Personal Docente No Universitario de Ceuta que sus Servicios Centrales han acordado elevar a el cupo de maestros y profesores que trabajarán durante el curso 2023-2024 en los centros públicos de la ciudad autónoma hasta 1.602 efectivos, un récord histórico que supone un incremento del 60% durante los últimos 20 años.

Más de 400 de ellos ocuparán puestos en régimen de interinidad que el MEFP prevé adjudicar durante los próximos días prescindiendo por segundo verano consecutivo del acto público que tradicionalmente se organizaba en sus dependencias a finales de agosto como garantía de "transparencia".

Desde 2022 se utiliza una aplicación informática elaborada ex profeso que tiene en cuenta tanto los méritos como las preferencias de cada aspirante.

El aumento de los recursos humanos disponibles permitirá hacer posible tanto la reducción efectiva de la jornada lectiva semanal de los maestros a 23 horas, medida contemplada en las Instrucciones para el inicio del próximo año académico que hasta ahora no había implementado el Ministerio en su territorio de gestión directa, Ceuta y Melilla, como la sustitución de clases directas por otras tareas para los mayores de 55 años.

También se priorizará, según han avanzado fuentes de la Dirección Provincial en declaraciones a Europa Press, la atención a la diversidad, que sigue dependiendo en parte de la incorporación a las aulas de desempleados como cuidadores a través de los Planes de Empleo que financia la Administración General del Estado y gestiona el Ejecutivo local.

El crecimiento de la cifra de maestros y profesores disponibles en Ceuta coincide con el acusado descenso de la natalidad en la ciudad que ha seguido a la pandemia y a la implantación de la exigencia de visado Schengen a todos los marroquíes para cruzar la frontera del Tarajal y acceder a territorio español.

Actualmente el número de nacimientos de cada ejercicio natural en la Ciudad Autónoma ha caído por debajo del millar y las ratios de estudiantes por grupo en los niveles de 3 o 4 años han pasado de estar por encima de los máximos legales, incluso superando los 30 niños por aula, a no exceder de 21 si entre ellos hay dos alumnos con necesidades especiales o de 23 si se trata de uno con ese perfil.

Leer más acerca de: