Publicado 20/08/2023 16:16

Imbroda pide al Gobierno "una protesta formal" ante Marruecos por incluir a Ceuta y Melilla en un mapa de su embajada

Archivo - El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, durante el pleno de constitución de la Asamblea celebrado el pasado 7 de julio.
Archivo - El presidente de Melilla, Juan José Imbroda, durante el pleno de constitución de la Asamblea celebrado el pasado 7 de julio. - Ilies Amar - Europa Press - Archivo

MELILLA, 20 Ago. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Juan José Imbroda (PP), ha pedido al Gobierno de España "una protesta formal" por la inclusión de las ciudades españolas de Ceuta y Melilla en un mapa como parte del territorio de Marruecos en una imagen colgada en la embajada marroquí en Madrid.

La primera autoridad melillense ha denunciado que esta acción de la legación diplomática magrebí en España supone un ataque a la integridad territorial de la nación española. "Es otra agresión hostil de Marruecos a España situando en un mapa oficial a las españolas Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla" ha recalcado Imbroda, que recuerda así los intentos anexionistas del reino alauí de las dos ciudades españolas situadas en el norte de África.

Por ello, Imbroda ha reclamado al Ejecutivo Central que reaccione ante esta nueva agresión del país vecino al incluir en su mapa a las dos localidades citadas. "Exijo una protesta formal del Gobierno", ha subrayado el presidente melillense, tras recordar que "el próximo 17 de septiembre Melilla cumplirá 526 años de pertenencia a España, 459 años antes de la independencia de Marruecos" en 1956.

La publicación del mapa de Marruecos en la página web de la embajada marroquí en España se ha producido días después de que el Alto Representante Exterior de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, manifestara que la institución que aglutina a 27 países "Ceuta y Melilla son territorios que pertenecen a la UE y forman parte de su frontera exterior".

"El Derecho de la Unión se aplica, por lo tanto, a Ceuta y Melilla", respondió por escrito Borrell a la pregunta en el Parlamento Europeo, después de que Marruecos se quejara por unas manifestaciones del vicepresidente de la Comisión Europea, el griego Margaritis Schinás, en la que recalcaba que "las ciudades españolas de Ceuta y Melilla son territorios que pertenecen a la Unión Europea y forman parte de su frontera exterior".

Leer más acerca de: