Publicado 15/06/2023 22:34

La JEZ acuerda que el Pleno de constitución de la Asamblea de Melilla no se celebre este sábado por impugnación de CPM

La JEZ acuerda que el Pleno de constitución de la Asamblea de Melilla no se celebre este sábado por impugnación de CPM
La JEZ acuerda que el Pleno de constitución de la Asamblea de Melilla no se celebre este sábado por impugnación de CPM - CPM

MELILLA, 15 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Junta Electoral de Zona (JEZ) ha comunicado al presidente en funciones de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro (Grupo Mixto), que no podrá convocar para este sábado 17 de junio, como el resto de ayuntamiento de España en los que no se han producido impugnaciones, el pleno de constitución de la nueva Asamblea surgida en las elecciones municipales y autonómicas del pasado 28 de mayo.

Así lo ha resuelto el órgano judicial y administrativo tras una consulta realizada por Eduardo de Castro, a raíz de la decisión de la Junta Electoral, tanto de Zona como Central, de rechazar la petición de repetición de elecciones solicitada por Coalición por Melilla (CPM) y tras establecer la posibilidad de presentar un recurso contencioso que se podrá registrar en las próximas 72 horas a contar desde este jueves, con lo que el plazo superaría la jornada del sábado.

En el auto, se ha recogido que el presidente en funciones de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, "ante el deber de convocar la constitución de la Asamblea el próximo sábado según marca la LOREG para el vigésimo día transcurrido tras la celebración de elecciones el pasado 28 de mayo y dado que la proclamación de electos se solapa en su plazo con el de la posible interposición de un contencioso electoral por alguna de las formaciones políticas concurrentes", ha realizado esta consulta ante la JEZ.

La JEZ, en la tarde este jueves, ha remitido a la Presidencia de la Ciudad Autónoma de Melilla una respuesta en su parte resolutiva, que dice lo siguiente: "En consecuencia, la Junta Electoral Provincial y de Zona de Melilla, resuelve la consulta planteada por el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, D. Eduardo de Castro González, en el sentido de que deberá esperarse para celebrar la sesión constitutiva de la Asamblea a que transcurra el plazo de tres días (18 de junio) para la interposición del recurso contencioso electoral por alguna candidatura".

Esta decisión conllevará que la constitución de la Asamblea melillense para la elección de nuevo presidente de la Asamblea y de la propia Ciudad Autónoma y los dos vicepresidentes de la Mesa de la Asamblea no se pueda realizar este sábado, como el resto de ayuntamientos españoles en los que no hay impugnaciones y recursos contra los resultados deparados el pasado 28 de mayo, que en el caso de Melilla dieron la mayoría absoluta al PP con 14 diputados, seguido de CPM con cinco, PSOE con tres, Vox con dos y 'Somos Melilla' con uno.

"COMPRA DE VOTOS"

La JEZ ha adoptado esta resolución tras una consulta del aún presidente melillense Eduardo de Castro después de que la Junta Electoral Central (JEC) resolviera que "carece de fundamento" la reclamación de CPM, realizada por su sospecha de "compra de votos" en los pasados comicios, a través del voto por correo.

En este sentido, la JEC subrayó que "la pretensión de anular las elecciones que formula CPM en sus dos escritos no puede ser acogida porque, como es sabido, la JEC y la Jurisprudencia han venido manteniendo que no se requiere la entrega personal del sobre certificado que contiene el voto por correo".

La medida posterior de exigir el DNI desde el 18 de mayo, recuerda la JEC, "fue adoptada con el objeto de corregir posibles irregularidades, antes de que fuesen irremediables, siendo una medida que no limitaba el derecho de sufragio de los electores", tras multiplicarse por tres el número de solicitudes de voto por correo, el robo sufrido por varios carteros o la operación policial y judicial que inició por supuesta "compra de votos", que se saldó con la detención de diez personas. El resto de alegaciones también ha sido denegadas porque "se trata de una irregularidad no invalidante".

CPM tiene 72 horas a contar desde este jueves para presentar recurso contencioso y de hacerlo, el Pleno que en principio debía celebrarse este sábado 17 de junio, se aplazaría al 7 de julio, a la espera de la resolución judicial. "El 18 de junio termina el plazo para la interposición del recurso y si se agota dicho plazo (sin recurso) se establecerá una fecha para la constitución de la Asamblea" han aclarado desde la Ciudad Autónoma y en el caso de registrarse dicho recurso, la fecha sería automáticamente el 7 de julio, que son los 20 días que establece la LOREG en caso de recursos ante los tribunales contenciosos.

Leer más acerca de: