Asi es el transistor más pequeño del mundo

Transistor de ordenador
NSW UNIVERSITY
Actualizado: martes, 25 mayo 2010 13:49

MADRID, 25 May. (EUROPA PRESS) -

Investigadores de la Universidad de New South Wales (Australia) han creado un diminuto transistor de ordenador, que presentan como el más pequeño del mundo, en el que siete átomos de fósforo sustituyen al silicio y que puede usarse para fabricar ordenadores más pequeños y potentes.

El estudio, publicado en el diario 'Nature nanotechnology' revela que si el nuevo transistor atómico pudiera fabricarse en grandes cantidades, se crearían chips "con componentes cien veces más pequeños que los de los ordenadores actuales". Además, los científicos esperan que el nuevo transistor suponga también "un paso hacia una computadora cuántica transistorizada", según señala la BBC.

Este transistor no es el más pequeño nunca creado, ya que dos grupos de investigación ya trabajaron en la fabricación de transistores de un solo átomo.

No obstante, el dispositivo es "muchas veces más pequeño que los componentes de los ordenadores actuales", según señalan en la investigación. Así, explican que el estado del arte de la tecnología de transistores de silicio está en 22 nanómetros, en los cuales, tan solo en las entradas de los mismos, cabrían 42 átomos de fósforo.

"Ahora hemos demostrado el primer dispositivo electrónico del mundo de silicio sistemáticamente creado en la escala de átomos individuales", ha explicado la directora del proyecto, Michelle Simmons.

LEJOS DE SU USO COMERCIAL

La Ley de Moore predice que la cantidad de memoria (o de transistores) que caben en un área fija de silicio, para costes fijos se duplica cada 12-18 meses, límite que está empezando a ser alcanzado mediante la tecnología actual, haciendo que los componentes tengan un comportamiento menos fiable al verse tan reducidas sus dimensiones.

"Si un chip entero pudiera hacerse del tamaño de cada uno de sus miles de millones de transistores, podría significar un salto exponencial en el poder de procesamiento", ha explicado Simmons.

Los investigadores apuntan que el dispositivo "aún está lejos de llevar esta tecnología a su uso comercial" porque el diminuto transistor que han creado está hecho artesanalmente. Para su fabricación el equipo usó un microscopio de efecto túnel para colocar los átomos de fósforo en su lugar.