Rusia imita a Europa y pondrá su 'LHC' en marcha a partir de 2011

LHC COLISIONADOR DE HADRONES
LHC COLISIONADOR DE HADRONES - CERN
Publicado: lunes, 28 diciembre 2009 18:01


MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

Una comisión integrada por representantes de varios departamentos rusos va a dar el 'visto bueno' al lanzamiento del reactor de alto flujo PIK, un singular complejo de investigación por haces de neutrones, de 100 megavatios, construido en Gátchina, en las afueras de San Petersburgo (Rusia) y que imitaría al 'LHC' europeo a partir de 2011, cuando lo pongan en funcionamiento.

En concreto, el lanzamiento físico tendrá lugar en lo que queda del año pero la instalación energética se hará operativa en 2011 y se necesitarán varios meses más para ajustar todas las características del equipo.

Según explica Ria Novosti, el PIK podrá generar neutrones de acción permanente cuya energía ayudará a investigar la estructura de la materia y los procesos que se operan dentro. Los autores del proyecto resaltan que la radiación de neutrones es una herramienta universal para estudios físicos, químicos, biológicos, médicos, de materiales, geológicos e industriales.

Asimismo, los expertos apuntan que éste aclarará las propiedades fundamentales del propio neutrón y su interacción con los núcleos de átomos y la materia, así como la fórmula para usarlos como método de control tecnológico o con fines terapéuticos.

La construcción de este reactor se inició a mediados de los años 70 pero fue congelada dos décadas más tarde, hasta 1999, por falta de financiación. Hasta la fecha se invirtieron en el proyecto al menos seis mil millones de rublos, o casi 139 millones de euros.