MADRID 3 Jul. (EUROPA PRESS) -
Los Premios Vicent Caselles RSME-Fundación BBVA han reconocido en su XI edición la excelencia de los hallazgos matemáticos logrados por seis jóvenes científicos en España.
Sus investigaciones han aportado contribuciones significativas al avance del conocimiento básico, que pueden sentar las bases de aplicaciones futuras en múltiples campos como la física, la biología, la exploración espacial, la ciencia de materiales y la informática.
El objetivo de estos galardones, otorgados anualmente desde 2015 por la Real Sociedad Matemática Española (RSME) y la Fundación BBVA, es fomentar la investigación en matemáticas a través del estímulo a los jóvenes científicos de esta disciplina.
Bautizados en homenaje a uno de los matemáticos españoles de mayor relevancia internacional en las últimas décadas, profesor en las universidades de Valencia, Islas Baleares y Pompeu Fabra, los Premios Vicent Caselles reconocen la creatividad, la originalidad y la excelencia en matemáticas en los primeros años de trayectoria investigadora.
Cada uno de los seis galardones está dotado con 6.000 euros, todos ellos en la modalidad de Investigación Matemática, y se dirigen a jóvenes matemáticos menores de 30 años que posean nacionalidad española, o de otra nacionalidad que hayan realizado su trabajo de investigación en una universidad o centro científico de España.
Los galardonados en esta edición son Izar Alonso Lorenzo, Hill Assistant Professor en la Universidad de Rutgers (EE. UU.); Raúl Alonso Rodríguez, Visiting Assistant Professor en la Universidad de California, Santa Bárbara (EE. UU.); Rubén Medina Sabino, profesor ayudante doctor en la Universidad Pública de Navarra; Juan Muñoz Echániz, Research Assistant Professor en el Simons Center for Geometry and Physics (Stony Brook University, EE. UU.); Eduardo Tablate Vila, profesor colaborador doctor en la Universidad CEU San Pablo; y Clara Torres Latorre, investigadora posdoctoral en el Instituto de Ciencias Matemáticas.
La RSME ha anunciado también la concesión del premio José Luis Rubio de Francia a Guillem Blanco Fernández, investigador posdoctoral en la Universidad Católica de Lovaina (Bélgica).
El Premio José Luis Rubio de Francia, dirigido a jóvenes matemáticos de hasta 32 años, españoles o que hayan realizado su trabajo en España, está dotado con 3.000 euros y además conlleva una start-up grant de 35.000 euros por la que la Fundación BBVA apoyará la investigación del premiado durante los próximos tres años.