Actualizado 03/12/2007 15:52
- Comunicado -

Alemania utiliza la energía fotovoltaica para reducir las emisiones de carbono y fortalecer la economía

FUKUOKA, Japón, December 3 /PRNewswire/ -- Días antes de que los líderes mundiales se reúnan en Bali para negociar un acuerdo post-Kioto, Alemania mostrará su balance del medio ambiente y la economía en la 17 conferencia sobre ciencia e ingeniería fotovoltaica (PVSEC-17) celebrada en Fukuoka, Japón. El evento reúne a líderes de la industria, investigadores y periodistas de todo el mundo, del 3 al 7 de diciembre de 2007, y es una perfecta plataforma para que Alemania muestre cómo utiliza la energía fotovoltaica como parte de su amplia estrategia para reducir las emisiones de carbono al mismo tiempo que continúa el crecimiento de la economía.

Alemania es el mayor mercado voltaico del mundo. Añadirá 1,5 gigavatios (GW) de capacidad fotovoltaica instalada en 2007, una mejora sobre 2006, cuando añadió 1,15 GW. La producción fotovoltaica está aumentando porque Alemania está creando las condiciones para hacer que las inversiones en energía fotovoltaica sean rentables.

Por ejemplo, la ley de energías renovables de Alemania (EEG) establece un "sistema de primas" sobre el precio del mercado, que se pagará a los productores de energía renovable cuando se venda a las compañías de servicio. La ley ofrece un incentivo para los dueños de propiedades para que adquieran equipamiento de energía renovable, creando así un mercado para los inversores internacionales que registró unas ventas de 3.700 millones de euros en 2006.

Las compañías fotovoltaicas internacionales también son atraídas a Alemania por su red de productores, proveedores e institutos de investigación, como Fraunhofer Institute for Solar Energy Systems en Freiburg, Alemania. Además, los incentivos a la inversión en el este de Alemania, que a veces cubren hasta el 50 % de los costes de inversión, hacen que esta región sea muy conocida por sus inversiones fotovoltaicas.

Por tanto, muchos agentes fotovoltaicos internacionales han establecido una presencia en Alemania, como Nanosolar, Signet Solar, First Solar y ARISE.

"La energía fotovoltaica es una industria dinámica y en crecimiento en Alemania. Dado que el país trabaja para reducir el consumo de hidrocarburo, esperamos que la importancia de la energía fotovoltaica en Alemania aumente, haciendo que el país sea aún más atractivo para los inversores internacionales de lo que lo es actualmente", dijo Nikolai Dobrott, director de energías renovables y recursos de Invest in Germany.

El compañero de Dobrott, David Wortmann, director para el noreste de Asia de Invest in Germany, dará una conferencia en la PVSEC-17 titulada: "Alemania, principal localización para las empresas en el campo de la energía solar".

Invest in Germany es la agencia de la promoción de la inversión extranjera de la República Federal de Alemania. Ofrece a los inversores una asistencia completa, desde la elección del sitio a la aplicación de decisiones de inversión.

    
    Contacto de medios:
    Eva Henkel
    Invest in Germany
    Tel: +49-30-200099-173
    Fax: +49-30-200099-111
    E-mail: henkel@invest-in-germany.com
    http://www.invest-in-germany.com

Contacto de medios: Eva Henkel, Invest in Germany, Tel: +49-30-200099-173, Fax: +49-30-200099-111, E-mail: henkel@invest-in-germany.com

Comunicados

Si quieres mejorar el posicionamiento online de tu marca, ahora puedes publicar tus notas de prensa o comunicados de empresa en la sección de Comunicados de europa press

Si necesitas asesoramiento en comunicación, redacción de tus notas de prensa o ampliar la difusión de tu comunicado más allá de la página web de europa press, ponte en contacto con nosotros en comunicacion@europapress.es o en el teléfono 913592600