'Fármacos' contra la sequía, robots educativos y alimentos impresos en 3D, en la Fira dels invents de la UPV

La Fira dels Invents de la UPV llenará La MArina de Ciencia. ,
La Fira dels Invents de la UPV llenará La MArina de Ciencia. , - LAS NAVES/UPV
Publicado: jueves, 8 junio 2023 15:31

   VALÈNCIA, 8 Jun. (EUROPA PRESS) -

   'Fármacos' contra la sequía, alimentos impresos en 3D, un monoplaza de competición, nuevos test antidroga, robots educativos, un revolucionario electrocardiograma, edificios y puentes que no se caen y hasta cohetes, drones y una máquina Pac Man.

   Estas son algunas de las innovaciones que se podrán ver y tocar en la Fira dels Invents de la UPV 2023, que se celebrará el próximo sábado, 10 de junio, en el Tinglado 2 de La Marina de València.

   Además, habrá también diferentes talleres de divulgación científica para todos los públicos, en los que se podrá desde controlar pequeños robots o construir un puente, hasta manipular la luz o descubrir el laboratorio científico que se esconde detrás de un móvil.

   La feria abrirá sus puertas a las once de la mañana y cerrará a las ocho de la tarde. El acceso es gratuito y no se requiere de inscripción para ninguna de las actividades, detalla la institución académica en un comunicado.

   Esta nueva edición de la feria se enmarca dentro del binomio universidad-ciudad impulsado conjuntamente por la Universitat Politècnica de València y el Ayuntamiento de València para trabajar conjuntamente en la Missió Climàtica València 2030.

   "Esta alianza tiene un objetivo clave: caminar juntas hacia la descarbonización. Y en esta Feria se pueden ver algunos de los últimos resultados de la investigación desarrollada por la UPV para conseguir esta meta, y su contribución para atender los retos de la agenda urbana y los objetivos de desarrollo sostenible 2030", destaca la directora de Las Naves, Marta Chillarón.

   Además, presenta también proyectos desarrollados conjuntamente por el binomio UPV-Las Naves, como el de Dones de ciència, que visibiliza con espectaculares murales en centros educativos a destacadas mujeres del ámbito científico o iniciativas como Col·lab, aceleradora pública de triple impacto que impulsa el desarrollo de empresas emergentes de innovación social y urbana.

UNA TREINTENA DE EXPOSITORES

   En total, habrá 30 stands de resultados del trabajo de personal investigador de la UPV, alumnado y titulados/as de esta universidad y cinco talleres de divulgación científica, a los que se sumará otro en el que toda aquella persona que participe podrá responder, a través de microrrelatos, dibujos, etc. a la pregunta ¿Qué es para ti la ciencia? Todo aquel/aquella que participe en todos los talleres de divulgación, se llevará también un recuerdo con sello UPV.

   "La Feria de los Inventos de la UPV es la ocasión idónea para conocer de cerca el trabajo del personal investigador, el estudiantado y los titulados y tituladas de nuestra universidad y para disfrutar de los diferentes talleres de divulgación científica que hemos preparado para la ocasión. Queremos que todas las personas que se acerquen hasta La Marina de València descubran, aprendan, disfruten y vivan la ciencia de la mano de la Universitat Politècnica de València", subraya José Francisco Monserrat, vicerrector de Internacionalización y Comunicación de la UPV.

   La celebración de esta Feria de Inventos forma parte, además, del programa anual de divulgación científica de la UPV y cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) del Ministerio de Ciencia e Innovación.