València formará a su población en respuestas ante situaciones de emergencia como la dana del 29O

Comisión Operativa del Binomio Universidad-Ciudad del Ayuntamiento de València
Comisión Operativa del Binomio Universidad-Ciudad del Ayuntamiento de València - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA
Publicado: jueves, 10 abril 2025 16:56

VALÈNCIA 10 Abr. (EUROPA PRESS) -

La comisión operativa del binomio universidad-ciudad en València ha comenzado los trabajos para el diseño y ejecución de un plan integral de capacitación, formación y sensibilización dirigido a la ciudadanía con la finalidad de prepararla en respuestas ante situaciones de emergencia como la dana del pasado 29 de octubre, para que la población "conozca las alertas y sepa cómo actuar" en cada caso.

La iniciativa se centrará especialmente en las personas mayores, jóvenes y niños, así como en los colectivos más vulnerables y sus familias. Para ello, desde el próximo mes de octubre se impulsará este Plan Integral de Capacitación, Formación y Sensibilización en centros escolares, asociaciones de vecinos y de amas de casas, centros de mayores y organizaciones empresariales, según ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.

El plan se ha abordado en la comisión operativa conjunta y se engloba dentro de las campañas de concienciación, formación y educación para la población en situaciones de emergencia por desastres naturales que se incluye en el informe-documento de conclusiones, datos, recomendaciones y propuestas de la comisión no permanente para la recuperación de las zonas afectadas por la dana del pasado 29 de octubre, aprobado por el pleno municipal el 25 de febrero de este año.

La concejala de Innovación, Paula Llobet, ha resaltado que dar "este paso es esencial para fortalecer la preparación ante futuros desastres y por eso estamos trabajando de forma conjunta las cátedras de las universidades publicas valencianas y los departamentos del consistorio implicados en las áreas de emergencia y protección civil". "Todos juntos estamos trabajando para dar respuesta a los retos de nuestra ciudad tras la dana", ha valorado.

Asimismo, ha destacado que este "innovador modelo de gobernanza tiene como objetivo aprovechar el conocimiento académico y la innovación para abordar los retos urbanos y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía".

Otro de los acuerdos adoptados en la reunión fue la reestructuración de la comisión asesora científica del binomio en subgrupos de expertos que trabajarán en las tres líneas de acción que señalaron la alcaldesa de València, María José Catalá, y los rectores de la Universitat de València, Mavi Mestre, y la Universitat Politècnica de València, José E. Capilla, y que son la mejora de infraestructuras, la recuperación económica y la conservación de l'Albufera.

Por último, Llobet ha puesto en valor que el binomio universidad-ciudad de València "combina el conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación con las personas, reforzando su compromiso con el objetivo de trabajar por una ciudad más resiliente, más preparada para afrontar emergencias y con unos vecinos más formados para afrontar posibles situaciones adversas".

Contador