Alicante refuerza la atención para personas sin hogar por la ola de calor

Archivo - Turismo, Castillo Santa Bárbara, Alicante
Archivo - Turismo, Castillo Santa Bárbara, Alicante - AYUNTAMIENTO DE ALICANTE - Archivo
Publicado: miércoles, 9 agosto 2023 15:49

ALICANTE, 9 Ago. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Alicante ha reactivado el protocolo frente al episodio de ola de calor previsto para este jueves en toda la provincia, que ha llevado al Centro de Coordinación de la Generalitat a decretar el nivel intermedio (naranja) de preemergencia ante la previsión de altas temperaturas y ha ampliado la atención en la calle para las personas sin hogar debido a esta situación.

A su vez, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) avisa de "riesgo importante" de fuerte calor entre las 13 y las 21 horas del jueves, si bien los valores máximos, de hasta 42 grados, se pueden alcanzar en el prelitoral y el interior, pero no en la costa, donde la presencia de brisas aliviará la sensación de bochorno.

Para hacer frente a esta nueva ola de calor, la concejalía de Bienestar Social ha reforzado los equipos de atención en la calle a los colectivos más vulnerables como niños, ancianos, personas sin hogar e inmunodeprimidas.

Al mismo tiempo, el Ayuntamiento ha autorizado el desmontaje de los puestos de venta del mercadillo de Teulada desde las 13 horas y aconseja que no se utilicen las instalaciones deportivas al aire libre entre las 14 y las 17 horas, que serán las de mayor incidencia del calor.

El programa de atención en la calle de Bienestar Social se aplica en colaboración con Cruz Roja y los equipos de atención están integrados por voluntarios bajo la coordinación de un trabajador social y un sanitario. Estos grupos salen a la calle varias veces al día en horario de mañana y tarde para repartir líquidos (agua y zumo) e informar de consejos preventivos esenciales para combatir el episodio de altas temperaturas. Asimismo, se encargan de tramitar el posible traslado a un centro de salud de aquellas personas que se puedan encontrar mal.

Del mismo modo, el área de Deportes aconseja que no se utilicen las instalaciones deportivas al aire libre entre las 14 y las 16 horas, en la franja más crítica de este episodio; que se evite la práctica del ejercicio físico prolongado y se refuerce la hidratación durante toda la jornada.

"PROTÉGETE FRENTE A LA OLA DE CALOR"

Ante esta tercera ola de calor del verano, y con carácter general, el Ayuntamiento recomienda prestar especial atención a los menores de cinco años y a los mayores de 65; no exponerse al sol, vestir ropa ligera y cubrir la cabeza, beber mucha agua y evitar el ejercicio físico prolongado, sobre todo en las horas centrales del día, así como permanecer en habitaciones frescas en las viviendas y mantener las ventanas cerradas.

La concejala de Bienestar Social, Begoña León, ha señalado: "Son precauciones básicas y recurrentes incluidas en nuestra campaña 'Protégete frente a la ola de calor', pero es conveniente reiterarlas para que sean tenidas en cuenta, sobre todo por las personas más vulnerables, sobre todo los niños y los ancianos". "Los equipos de atención en calle redoblarán su trabajo para seguir concienciando a los alicantinos y visitantes de la importancia de tomar medidas frente al calor y evitar posibles males mayores", ha añadido.

Para este miércoles, las temperaturas previstas en la ciudad de Alicante oscilan entre 23 y 31 grados, por lo que se mantiene la tónica de los días precedentes y no existe riesgo por temperaturas altas hasta la llegada de las horas centrales del jueves.

Leer más acerca de: