Asegura que la retirada de efectivos el 29O en ese punto del barranco del Poyo "respondió única y exclusivamente a criterios técnicos"
VALÈNCIA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -
El que fuera inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia en el momento de la dana, José Miguel Basset, ya jubilado, ha pedido este miércoles "disculpas" por sus "desafortunadas" palabras en relación con la retirada de los bomberos forestales de las labores de vigilancia en el barranco del Poyo.
Así lo ha señalado en un comunicado ante la polémica suscitada en los últimos días tras su intervención en la Comisión de estudio no permanente sobre la gestión de la emergencia el 29 de octubre de la Diputación de Valencia, a raíz de la expresión utilizada al referirse a la retirada de estos efectivos.
"Por responsabilidad y por respeto al cuerpo de bomberos, creo necesario aclarar lo ocurrido y, sobre todo, pedir disculpas", ha señalado en el comunicado, y ha admitido que fueron "unas palabras desafortunadas, una frase inadecuada que, en ningún caso, refleja el compromiso, la profesionalidad ni el enorme esfuerzo que realizaron los bomberos forestales durante aquellos días tan exigentes".
"Quisiera reiterar el respeto y la admiración que siempre he sentido hacia el trabajo de todos los efectivos que integran el dispositivo de emergencias, y especialmente, hacia quienes desarrollan su labor en el ámbito forestal, con enorme profesionalidad y vocación de servicio", apunta en el comunicado.
Así, subraya que ha compartido con ellos "muchas horas de trabajo, situaciones de tensión y también de orgullo por el trabajo bien hecho y, por eso, me duele haber provocado esta situación".
"DECISIÓN OPERATIVA"
"La retirada de efectivos el día 29 de octubre, en ese punto concreto, respondió única y exclusivamente a criterios técnicos. Fue una decisión operativa tomada porque, en ese momento, el caudal no representaba un riesgo importante y la tendencia era claramente descendente", afirma en el comunicado, en el que subraya que así lo explicó durante su participación en la comisión.
Basset subraya que ha dedicado buena parte de su vida "al servicio público, al frente del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y, precisamente por eso, me duele haber generado malestar entre compañeros y compañeras a los que admiro y valoro profundamente".
"Reitero, con humildad, mis disculpas, y agradezco el esfuerzo a todos y cada uno de los profesionales de emergencias, que han realizado una labor esencial ante la peor catástrofe de nuestra historia", ha concluido.
INTERVENCIÓN
En su comparecencia en la comisión de la Diputación, Basset fue preguntado por quién dio la instrucción a los bomberos de retirarse sobre las 15.00 horas del barranco del Poyo. Al respecto, indicó que alrededor de las 12.00, no porque les fuera encomendado por la Generalitat, sino por el mismo Consorcio Provincial de Bomberos, se enviaron dos unidades a hacer revisión a la zona del Magro y la del barranco del Poyo.
En la primera, la situación ya era de desbordamiento y se quedaron trabajando en la zona. "Mientras que en la del Poyo, según lo que me dijeron mis técnicos en ese momento, que se dio la instrucción desde la central, estos llegaron a la escala de medición, observaron un caudal, no era preocupante ni mucho menos, se trasladan a otro punto de la población a hacer una medición y al cabo del rato vuelven a ese punto de la escala del Poyo e informan de que el nivel ha descendido".
"Si tú me informas, que eres la unidad de a pie, de que el nivel ha descendido, no sé qué hago aquí, son las dos y media, tengo ganas de comer, voy a decirlo así de claro, aunque se quede grabado me da igual, ¿qué hago?", planteó Basset, que de todos modos instÓ a solicitar las grabaciones del 112 porque "ahí está todo" y la "memoria es corta".
Posteriormente, Bomberos Forestales de la Generalitat Valenciana exiigieron a Basset que se retractara de sus declaraciones. La unidad desplazada para vigilar el barranco del Poyo el 29 de octubre explicó que aquella jornada compraron comida en un supermercado porque pensaban que harían seguimiento de la situación "de forma indefinida" y exhibieron el ticket para demostrarlo.