Bétera pasea sus majestuosas Alfàbegues y llena sus calles con 12 toneladas de confeti

Archivo - Fiesta de les Albbegues en imagen de archivo
Archivo - Fiesta de les Albbegues en imagen de archivo - VICENTE BES - Archivo
Publicado: martes, 15 agosto 2023 19:09

    VALNCIA, 15 Ago. (EUROPA PRESS) -

   El color de 12 toneladas de confeti y el aroma de les Alfbegues han inundado hoy las calles de Bétera ante miles de espectadores que han seguido la tradicional Rod de estas majestuosas plantas, según ha destacado el Ayuntamiento.

   El icono por excelencia de los beteranos y beteranas se ha paseado este martes por las calles ante la atenta mirada de vecinos de la localidad y ciudadanos de otros puntos de la Comunidad Valenciana que se han desplazado hoy al municipio para disfrutar de estas fiestas únicas.

   Al respecto, la alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, ha señalado a Europa Press, que aunque este año no se ha podido superar el récord -- la longitud de la 'alfabega' más alta ha alcanzado los 3,17 metros frente a los 3,24 metros del pasado año--, ha recalcado que Bétera está preparada para que "luzcan con todo el esplendor que toca esta loma de Alfbegues" que "deberían ser de interés Turístico Nacional". "Les Alfbegues para Bétera es todo porque une todos los sentidos, el aroma que desprenden y son el símbolo de un pueblo agrícola como el nuestro", ha destacado.

   En ese sentido, el concejal de Fiestas, José Vicente Martí, ha señalado que debería tener este reconocimiento porque se trata de "una maravillosa fiesta, que aglutina indumentaria, gastronomía, aroma, y color". "Es algo único que no va a encontrar en ningún otro pueblo ni de Valencia, ni de España, ni del mundo", ha recalcado.

   Por su parte, el 'mestre alfbeguer', Ramón Asensi, ha explicado algunos de los factores que influyen en los cuidados de estas plantas. "Calor y agua" son clave en el desarrollo de la albahaca, que según ha explicado "crece una media de entre dos y tres centímetros al día". Sin embargo, para Asensi el tamaño de la 'alfbega' es algo secundario, pues "para mí es más interesante que la planta esté bien", ha asegurado.

   La comitiva, encabezada por los Mayorales y seguida por la Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío, y la Corporación Municipal, ha salido del Ayuntamiento a las 8.00 horas para dirigirse a casa de las máximas representantes de las Fiestas de Agosto, las Obreras. Aina Moll y Paula Ros, han esperado en sus domicilios donde se ha procedido al tradicional besamanos. Después de recogerlas a ambas, la comitiva ha continuado hasta llegar a l'Hort de les Alfbegues donde ya les esperaban muchos vecinos y vecinas.

   Pasadas las 10.00 horas se han vuelto abrir las puertas del Huerto para que Aina y Paula, acompañadas por las Obreras Casadas, Mariola Ferrando y Cristina García, comenzaran la Rod donde los numerosos cosieters (portadores) de ambas ya portaban las 16 alfbegues que han salido en esta procesión festiva.

12 TONELADAS DE CONFETI

    Tal y como manda la tradición, al salir la Rod del Huerto de les Alfbegues los Mayorales han comenzado a tirar confeti. Este día las protagonistas indiscutibles son las Obreras Solteras que deben deslumbrar con sus trajes típicos de valenciana por encima de cualquier otra mujer, y por ello, los Mayorales cubren las calles y a los espectadores con kilos y kilos de confeti para que la belleza de las Obreras sea única ese día. En total, Bétera hoy se ha cubierto con 12 toneladas de confeti de colores para el disfrute de grandes y pequeños y para continuar con esta costumbre.

   Las Obreras Solteras preparan a conciencia sus vestidos para este día. Los vestidos de Aina y Paula están confeccionados a mano por expertas indumentaristas y han brillado hoy a la luz del sol al igual que las camisas y pañuelos de los Mayorales ornamentados con ricos colores y bordados.

   Otro de los momentos más emotivos de la mañana ha sido la llegada de la Rod a las puertas de la iglesia de la Purísima donde vestidas de riguroso negro, las Obreras Casadas, Mariola Ferrando y Cristina García, esperaban a las dos Obreras Soleteras para colocarles la mantilla. El paso previo, para acceder a la iglesia y hacer la ofrenda a la Virgen de la Asunción. A partir de las 19:00h en Bétera tendrá lugar una misa en la parroquia de la Purísima Concepción y a continuación se celebrará la solemne procesión en honor a la Mare de Déu d'Agost.

   También un acto muy representativo de este 15 de agosto es el espectáculo pirotécnico que se realiza en la Plaza del Sol a cargo de los Mayorales 2023 quienes cambian sus trajes por monos de trabajo para disparar el famoso Coet de Luxe un tipo de cohete único y original de Bétera que solamente se dispara este día tras finalizar esta procesión.

   Después, a medianoche, las puertas de la iglesia de la Purísima se volverán a abrir para cantar el Ave María, uno de los momentos más emocionantes de la noche que continúa con el Cant d'Albaes a las puertas del Ayuntamiento. Dos momentos que anteceden a la tradicional Cord.

   Haciendo honor a que Bétera es Poble Coeter, a la 1 de la madrugada la calle Gascón Sirera vibrará con una espectacular Cord donde 9.000 coets serán disparados por los Mayorales 2023 acompañados por las 4 peñas coeteras del municipio: Amics del Coet, Vol Lliure, Fogoners.15 y Fills de la Pólvora, quienes, bajo una cuerda que recorre parte de la calle, iluminarán el cielo de Bétera.