Cabify lleva a València una flota de 200 motos eléctricas para "avanzar en la apuesta por la movilidad"

Archivo - Cabify lleva a València una flota de 200 motos eléctricas para "avanzar en la apuesta por la movilidad"
Archivo - Cabify lleva a València una flota de 200 motos eléctricas para "avanzar en la apuesta por la movilidad" - JUANLAFITA - Archivo
Publicado: lunes, 14 abril 2025 13:58

VALÈNCIA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

Cabify lleva a València una flota de 200 motos 100 por ciento eléctricas de 50 cc para así "avanzar en la apuesta por la movilidad" de la ciudad. Los ciudadanos podrán hacer uso de esta alternativa desde esta semana.

El número de vehículos disponibles aumentará de forma progresiva en función de la demanda y necesidades. Además, esta flota de motos se une a la ya disponible gracias a la alianza comercial con la empresa de alquiler de este tipo de vehículos Cooltra, ha indicado la compañía española de movilidad.

Según datos propios de Cabify, entre las principales motivaciones a la hora de optar por motos de alquiler por minutos, los usuarios destacan una "mayor agilidad" al moverse por la ciudad, lo que "permite llegar antes al destino, la posibilidad de estacionar el vehículo de una manera más sencilla y la sostenibilidad". "Todo esto se suma a la ligereza de las motos, lo que facilita su uso", ha agregado.

En este sentido, la compañía ha reiterado que se trata de una alternativa de movilidad que permite al usuario desplazarse por València de manera "segura, ágil y respetuosa con el medio ambiente a 0,31euro/min".

Para poder acceder a este servicio, los nuevos usuarios tendrán que subir la documentación necesaria para conducir a la aplicación de Cabify, escoger la categoría 'Moto' y seleccionar la que quieran sobre el mapa para empezar a viajar.

Con motivo de este lanzamiento, podrán disfrutar de un descuento en tres viajes con el código 'MOTOVLC'. Asimismo, cuentan directamente en la app con la funcionalidad 'Recargas', que permite comprar diferentes paquetes de saldo con los que se recibe un importe extra por parte de Cabify como bonificación para "premiar su fidelidad".

Los datos de Cabify revelan que el 96 por ciento de los kilómetros recorridos en la ciudad se han realizado con vehículos híbridos o eléctricos durante ese año, lo que supone un aumento de 20 puntos porcentuales en comparación con 2023.

En concreto, la compañía ha precisado que los kilómetros recorridos en coches con etiqueta 'Cero' realizados en la app de Cabify en València han crecido en un 100% en el último año. Por otro lado, los trayectos en vehículos con etiqueta C (diésel y gasolina) han descendido 20 puntos porcentuales, lo que se traduce en "grandes beneficios" para la movilidad urbana, ha destacado.

En línea con el objetivo de la compañía con València, ciudad en la que opera desde 2014, actualmente el 76% de los vehículos conectados a la plataforma de Cabify cuentan con una etiqueta 'Cero' o 'ECO', un dato "20 veces superior al del parque móvil de Valencia, donde la cifra de coches con estos distintivos ambientales se sitúa en el 4%".

El director de Cabify en España, Alberto González, ha expresado la "alegría" de la compañía por este anuncio, que "impacta directamente en la oferta de movilidad de la ciudad y amplía el número de opciones de transporte sostenible para el ciudadano".

"Nuestro compromiso es impulsar el desarrollo de la movilidad de València a la vez que apostamos por la descarbonización de la misma", ha subrayado, al tiempo que ha agregado que esta localidad es "dinámica y vibrante, hogar de más de 800.000 habitantes y un destino turístico clave con más de 2,5 millones de visitantes al año".

Y ha afirmado que "gracias a este tipo de alternativas se pueden conectar puntos de interés de la ciudad y garantizar una experiencia de calidad tanto para residentes como para visitantes".

Contador