Castellón.- El Hospital General acoge la V Jornada de la Unidad de Terapéutica Hiperbárica

Actualizado: miércoles, 20 junio 2007 17:39

CASTELLÓN, 20 Jun. (EUROPA PRESS) -

La Unidad de Terapéutica Hiperbárica del Hospital General de Castellón organiza su V Jornada sobre la novedosa especialidad. El evento tendrá lugar el viernes, a las 12.00 horas, en el salón de actos de la planta tercera, según informaron fuentes de la Generalitat en un comunicado.

Al respecto, el conseller de Sanidad, Rafael Blasco, manifestó el interés que conlleva la nueva terapia basada en el suministro de oxígeno puro al paciente. Del mismo modo, el conseller opina que "es muy importante que la comunidad sanitaria y la población conozcan los benéficos y aplicaciones de la oxigenoterapia".

Esta jornada va dirigida a todo el personal sanitario y al público en general. De hecho, el objetivo de la jornada es divulgar a este amplio grupo de personas el trabajo que se lleva a cabo en la Unidad y mostrar la aplicación de esta nueva terapia a diversas patologías. Los asistentes a la jornada recibirán un certificado acreditativo de su asistencia a la misma.

En esta edición, que consagra la cita para los especialistas en la materia, se tratarán dos grandes grupos de temas: las aplicaciones terapéuticas de HBO2 y las urgencias en medicina hiperbárica. En la Jornada intervienen expertos como el responsable de la UTH, Manuel Salvador, o médicos de Urgencias como Juan Puig, del Hospital de Dénia, y los doctores Llopis y Miralles del Hospital General, y Traver del Centro de Salud Palleter, perteneciente al Departamento de Salud 2.

El evento tendrá un invitado de honor, Antonio Viqueira, responsable de la UTH del Hospital Naval del Mediterráneo de Cartagena, quien expondrá su experiencia en una unidad de más de 30 años de práctica clínica.

En esta jornada de Terapéutica Hiperbárica se celebra el quinto aniversario de la Unidad, que se puso en marcha el 22 de junio de 2002. Desde aquel día, en la UTH se han tratado a un millar de pacientes y se han aplicado 18.000 tratamientos. Por otra parte, la Cámara Hiperbárica se ha puesto en presión 3.300 veces.

El personal de la Unidad asiste al mayor número de pacientes que padecen lesiones radioterápicas de Europa, lo que pone de manifiesto el gran trabajo elaborado por todas las personas que integran el equipo de la UTH y su empeño en avanzar en sus conocimientos en esta nueva terapia para mejorar la calidad asistencial al paciente, según las mismas fuentes.