Catalá destaca el crecimiento de viajeros aunque bajen los cruceristas y haya 1.500 pisos turísticos menos

Archivo - La alcaldesa de València, María José Catalá, en una imagen de archivo
Archivo - La alcaldesa de València, María José Catalá, en una imagen de archivo - AYUNTAMIENTO DE VALÈNCIA - Archivo
Publicado: martes, 13 mayo 2025 15:34

   Resalta la apuesta por "el turismo de calidad y no de cantidad"

   VALÈNCIA, 13 May. (EUROPA PRESS) -

   La alcaldesa de València, María José Catalá, ha puesto en valor que las cifras de viajeros y pernoctaciones en la ciudad estén mejorando aunque el número de cruceristas haya bajado un 13% en el primer trimestre del año y desde agosto haya 1.500 viviendas de uso turístico (VUT) menos.

    "La conclusión es que estamos seleccionando mejor al turista. El sector no se está viendo erosionado, pero sí estamos apostando por un turista de calidad y, evidentemente, que incrementa las pernoctaciones en la ciudad", ha subrayado Catalá, en declaraciones a los medios tras participar en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Valencia.

   La alcaldesa ha señalado que el consistorio ha apostado "por el turismo de calidad y no de cantidad" y ha mostrado su satisfacción por el trabajo que, a tal efecto, se ha desarrollado en la comisión de trabajo puesta en marcha entre la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento.

    En concreto, la alcaldesa ha destacado que la bajada del 13% de los cruceristas en el primer trimestre del año 2024. En marzo de 2024, el número de cruceristas fue de 26.932, mientras que en el mismo mes de 2025 ha sido de 26.479. Por tanto, se ha registrado un descenso de 453 cruceristas, un 1,68% menos. En el primer trimestre del año pasado, los turistas llegados en crucero fueron de 65.608, mientras que n el primer trimestre de 2025 han sido de 56.810, lo que ha supuesto un descenso de 8.978 cruceristas y un 13,41% menos.

    Del 1 de abril de 2023 al 31 de marzo de 2024 el número de cruceristas fue de 815.577, mientras que entre el 1 de abril de 2024 y el 1 de marzo de 2025 ha sido de 765.269. Este descenso de 50.308 cruceristas, un 6,17% menos.

   La primera edil ha detallado que se "selecciona" en la comisión los cruceros que llegan y se apuesta por los que ofrecen "una estancia más prolongada en el tiempo".

MÁS PERNOCTACIONES Y VIAJEROS

   Catalá ha expuesto que en el primer trimestre del año 2025 se ha logrado, "tanto en pernoctaciones como en viajeros, superar los datos del segundo mejor año de la historia, que fue el primer trimestre del año 2023". "Tenemos más pernoctaciones y más viajeros. Por lo tanto, la conclusión es que estamos seleccionando mejor al turista", ha remarcado.

   Respecto a las pernoctaciones y el número total de viajeros registrados en la ciudad de València, cabe señalar que los incrementos en el primer trimestre de 2025 han sido del 7,1% y del 4,4% respectivamente, respecto a 2023. Todo ello pese a que el pasado mes de marzo sufrió una climatología adversa y aún se sentía en la ciudad el impacto de la dana del pasado 29 de octubre de 2024.

   La alcaldesa ha añadido que desde agosto del año 2024 hasta el febrero del año 2025, el número de viviendas de uso turístico se ha reducido en València en 1.500, "lo que quiere decir que la moratoria que ha aplicado este Gobierno está funcionando para reducir esas viviendas".

   "Estamos muy contentos de poder darles resultados de esa apuesta que ha hecho este gobierno por el turismo sostenible, de calidad, fuerte, en la ciudad de València", ha concluido Catalá.

Contador