El cine valenciano más independiente volverá a tener su escaparate en la Mostra

'Quan No Acaba La Nit'
'Quan No Acaba La Nit' - MOSTRA DE VALNCIA
Publicado: martes, 10 octubre 2023 18:27

   VALNCIA, 10 Oct. (EUROPA PRESS) -

   La Mostra de Valncia-Cinema del Mediterrani, que se celebrará desde el 19 al 29 de octubre, mantiene en esta edición su apuesta por los proyectos valencianos independientes y financiación modesta y con, en alguna propuesta, con carácter experimental, según ha informado la organización en un comunicado.

   Este es el caso de 'Halála', basada en la reconstrucción de la película desaparecida 'Drajula halála' (1921) y donde un cineasta explora el mito del vampiro y su relación con la imagen a través de la historia del cine. La obra es el nuevo film-ensayo del crítico y cineasta Ramón Alfonso, que cuenta también con la participación de Julia Casañ, Pepe Sapena y Lluís Rivera.

   lex Andrés y Emilio Encabo Lucini han cumplido su sueño de pasar del corto al largometraje con 'Ser ficción', un proyecto autogestionado y rodado en Sagunt que nació como una versión de 23 minutos y ahora se ha convertido en una película con una duración estándar. La cinta, interpretada por un elenco de jóvenes actrices, parte de una situación donde una mujer se queda paralizada cada mañana delante de su puerta antes de ir a trabajar, sin saber que está siendo observada.

   Entre los proyectos seleccionados en la Mostra de Valncia-Cinema del Mediterrani también se encuentra 'El hombre que pudo filmar', un recorrido por la trayectoria del cineasta y crítico cinematográfico Antonio Llorens, perteneciente a la generación de directores de cine valenciano independiente de la década de 1970. Una promoción a la que también pertenece Pedro Uris, realizador del film, que ha querido rendir un homenaje a Llorens en forma de película.

   Tonet Ferrer presentará en la Mostra la adaptación a la gran pantalla de 'La vida empieza hoy', el musical que le hizo ganar el Premio Max del Público en el año 2021. Fiel a la versión original de la obra, Ferrer narra su drama personal con la muerte de su madre con Aitor Caballer y Pepa Chamorro como protagonistas, además de la participación del veterano actor Miguel Rellán y de Gemma Palacios, más conocida por su faceta de influencer como Esperansa Grasia.

   'Quan no acaba la nit' propone un viaje hasta la década de 1990, en pleno auge de la Ruta del Bakalao. El director Óscar Montón hace un retrato de la época a través de tres jóvenes de 18 años que pasan sus días esperando al fin de semana para que salir de fiesta en busca de diversión para evadir sus problemas. La película recrea los tiempos de la 'movida valenciana' con clásicos musicales como Immaculate Fools, Anne Clark o Comité Cisne, además de reservar un papel secundario para el conocido DJ Chimo Bayo.