Cuatro conciertos y clases magistrales de canto protagonizan el primer TabarFest

Archivo - Cuatro conciertos y clases magistrales de canto protagonizan el primer TabarFest
Archivo - Cuatro conciertos y clases magistrales de canto protagonizan el primer TabarFest - ALESSANDRO CARVALHO LOURENÇO - Archivo

   ALICANTE, 22 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La primera edición del TabarFest, el Festival de Música de Tabarca (Alicante), estará protagonizada por cuatro conciertos y clases magistrales de canto con el objetivo de "incentivar el turismo cultural de la isla fuera de la temporada alta".

   El festival se celebrará del 29 de septiembre al 1 de octubre en la isla de Tabarca, un "enclave privilegiado del Mediterráneo", y todos los conciertos serán gratuitos hasta completar aforo, según ha indicado la organización en un comunicado.

   El primer concierto, 'Vi, Bach i poesia', correrá a cargo del violonchelo de Jorge Fanjul, que interpretará una selección de la Suites para violonchelo solo de Bach, y las poesías y la voz de la soprano Paloma Chiner. Tendrá lugar el 29 de septiembre a las 20.00 horas en la Iglesia de San Pedro y San Pablo.

   El sábado 30 de setiembre habrá una doble cita. Por la mañana, a las 12.30 horas en el Hotel Boutique Isla Tabarca, será el turno del Dúo Arbós, con Antonio García Egea al violín y Fernando Espí a la guitarra, que ofrecerán 'Músiques del món', un viaje por todo el mundo en el que los espectadores descubrirán música de diferentes culturas y lugares.

   Por la tarde del sábado, a las 20.00 horas y de nuevo en la iglesia, tendrá lugar el concierto dedicado a la obra para voz y piano de la compositora mallorquina Matilde Escalas i Xamení. El tenor José Manuel Sánchez y el pianista Francesc Blanco descubrirán la exquisita música de esta compositora, que ellos mismos han recuperado, grabado e interpretado.

   El día de clausura del certamen, el domingo 1 de octubre, se celebrarán dos conciertos matinales en la iglesia de San Pedro y San Pablo. A las 11.30 horas actuará el alumnado del curso de canto y repertorio de canto, impartido durante los días del festival por la soprano Paloma Chiner, el pianista Pablo García-Berlanga y el fisioterapeuta especializado en artes escénicas Isaac Gomar.

   Este concierto será la "culminación" de unos días de aprendizaje musical, vocal y postural, que el alumnado podrá compartir y disfrutar con el público asistente en esta actuación final.

   'La música de Berlanga'

   Seguidamente, sobre las 12.30 horas, dará fin al Tabarfest el concierto temático 'La música de Berlanga', en el que el sobrino-nieto del cineasta, Pablo García-Berlanga, le rendirá un homenaje con momentos musicales, a piano, de diez de sus películas.

   El festival está organizado y dirigido artísticamente por el Plaerdemavida Ensemble --formado por Paloma Chiner, Jorge Fanjul y Pablo García-Berlanga-- y es posible gracias al Departamento de Política Lingüística de la Generalitat Valenciana. Colaboran la Asociación Tabarca Cultural, Hotel Boutique Isla Tabarca, Punta Falcó, Pianoservice y Tabarbus.