La Diputación de Alicante cree que el archivo de diligencias del contrato de publicidad ratifica que el proceso es legal

Archivo - Imagen de archivo de un pleno de la Diputación de Alicante
Archivo - Imagen de archivo de un pleno de la Diputación de Alicante - DIPUTACIÓN DE ALICANTE - Archivo
Publicado: jueves, 5 junio 2025 14:32

   ALICANTE, 5 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El equipo de gobierno del PP en la Diputación de Alicante, a través del diputado de Contratación, Juan de Dios Navarro, ha señalado este jueves que el archivo por parte de la Fiscalía Anticorrupción de la investigación sobre el contrato de publicidad de la Diputación de Alicante "avala, una vez más, la legalidad del procedimiento".

   En este sentido, Navarro ha pedido al grupo Compromís, denunciante en esta causa, una disculpa "por poner en cuestión la profesionalidad de los trabajadores de la casa", después de que "los tribunales hayan avalado la legalidad de los expedientes de planificación y compra de espacios publicitarios en los medios de comunicación de la institución provincial, al descartar indicios de delito o trato de favor de la administración adjudicataria".

   "La justicia nos ha vuelto a dar la razón en la tramitación de un expediente que ya había sido avalado hasta en cuatro ocasiones por distintos tribunales de la provincia desde el año 2022", ha puntualizado el responsable provincial a través de un comunicado.

   Y ha apuntado: "Como ha quedado demostrado, los contratos cumplen completamente con la legalidad vigente y así lo han determinado los tribunales de justicia, dos con sentencias del Juzgado de lo Contencioso, dos con resoluciones del Tribunal Especial en Materia de Contratación y ahora la Fiscalía Anticorrupción, que no aprecia indicios de que se haya cometido infracción penal".

   De hecho, Navarro cree que "es muy grave que se acuse directamente a trabajadores de esta institución de participar en una trama fraudulenta y ahora solo queda que Compromís pida disculpas por haber echado por tierra el trabajo, la honradez y la credibilidad de los técnicos y administrativos de esta institución".

   Además, ha criticado el "acoso político" que, a su juicio, ha ejercido la coalición valencianista, y ha indicado que, "en la última resolución por parte del Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, el señor Ximo Perles, portavoz de la formación, fue condenado a pagar mil euros por temeridad en la imposición del recurso".

Contador