El diseñador Pepe Cruz imparte una conferencia en el MuVIM sobre la idea

El diseñador Pepe Cruz
El diseñador Pepe Cruz - REMITIDA MAKMA
Publicado: martes, 31 enero 2023 18:16

   VALNCIA, 31 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El diseñador Pepe Cruz, creador de las identidades visuales del PSOE, Repsol o Correos, entre otras, pronunciará este miércoles una conferencia en el Museu Valenci de la Illustració i la Modernitat (MuVIM).

    El diseñador y arquitecto en Cruz más Cruz, e hijo y socio del Premio Nacional de Diseño José María Cruz Novillo, hablará este miércoles, 1 de febrero, a las 19.00 horas, de 'La flecha y la diana. 60 años de diseño'.

   La comisaria Marisa Giménez Soler y artista y diseñador MacDiego sostendrán después de la conferencia un diálogo con el propio Pepe Cruz en torno al diseño, moderado por Merche Medina, en el marco de la exposición del III Premio Internacional de Carteles MAKMA Placer/Displacer.

   En su ponencia, el autor va a incidir en el aspecto que considera más relevante de todo el proceso de diseño: la idea. Así, explicará a los asistentes cómo han surgido algunos de los proyectos creados en su estudio desde que Cruz Novillo lo fundó en 1963 hasta la actualidad, en la que desde Cruz más Cruz siguen trabajando en encargos globales de diseño y arquitectura, avanza la organización de la actividad en un comunicado.

   Proyectos con vocación de atemporalidad en los que tratan de conseguir la máxima complejidad conceptual con la mínima complejidad formal, defendiendo que el buen diseño debe perdurar y no estar sometido a las tendencias o a las modas.

   ¿Cómo nacieron las identidades visuales de Repsol, Correos, PSOE o Renfe? ¿Por qué la bandera de Madrid es roja y tiene 7 estrellas? ¿Cómo se diseñan las cabeceras de periódicos como El Mundo o El Economista? ¿Por qué los policías visten de azul? ¿Qué influencia tiene la condición de artista en el enfoque del encargo de diseño? Pepe Cruz tratará, de este modo, de dar respuesta a estas cuestiones y a las que plantee el público asistente en una charla apoyada en imágenes de proyectos grandes, medianos y pequeños, en el convencimiento de que, en diseño, el tamaño no importa.

Leer más acerca de: