El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic asiste a una manta de dos metros tras varar en Cullera

El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic asiste a una manta de dos metros tras varar dos veces en Cullera
El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic asiste a una manta de dos metros tras varar dos veces en Cullera - FUNDACIÓN OCEANOGRÀFIC
Actualizado: viernes, 6 junio 2025 18:43

VALÈNCIA 6 Jun. (EUROPA PRESS) -

El equipo de rescate de la Fundación Oceanogràfic ha asistido este viernes en Cullera (Valencia) a una manta (Mobula mobular) de 2,2 metros que ha varado en la playa del municipio.

Técnicos del Oceanogràfic han confirmado que el animal ha sido avistado nadando cerca de la costa, manteniéndose en mar abierto sin regresar a la orilla. El equipo veterinario continúa su seguimiento desde tierra, ha indicado la Fundación en un comunicado.

Después de recibir el aviso a través del teléfono de Emergencias 112 a primera hora de la mañana y activarse la Red de Varamientos de la Comunitat Valenciana, los técnicos y veterinarios del Oceanogràfic (CACSA - GVA) han aplicado el protocolo de atención a fauna marina.

Los expertos han hidratado al animal, le han administrado medicación y han recogido muestras biológicas para su análisis. Además, le han colocado una marca visual para poder identificarla en caso de nuevos episodios de varamiento.

En las últimas semanas, se ha registrado un número creciente de varamientos de mobulas en el litoral español. Según los primeros datos disponibles, el total de casos supera ya la veintena y se están documentando otros en zonas costeras de Francia e Italia.

De igual manera, la Fundación mantiene una línea de seguimiento y colabora con instituciones nacionales e internacionales para analizar las posibles causas de este fenómeno, que podría estar relacionado con factores ambientales, oceanográficos o antrópicos. La Mobula mobular está catalogada como especie "en peligro" por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Contador