Los Estrella Michelín Carito y Germán abren 'La Oficina' donde llevan la despensa mediterránea a las brasas

Carito Lourenço y Germán Carrizo, abren La Oficina, su cuarto restaurante en València tras haber obtenido una Estrella Michelín con Fierro
Carito Lourenço y Germán Carrizo, abren La Oficina, su cuarto restaurante en València tras haber obtenido una Estrella Michelín con Fierro - MIKEL PONCE
Actualizado: jueves, 10 abril 2025 18:15

VALÈNCIA 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

Los chef Carito Lourenço y Germán Carrizo, que lograron Estrella Michelín con su restaurante Fierro, han abierto La Oficina, donde la despensa mediterránea se deja llevar por las brasas y la técnica, sumando en la propuesta coctelería de autor con Ivan Talens, según han informado en un comunicado.

Los chef, que tras Fierro, que sumaron Doña Petrona, y recuperaron la clásica barra de Maipi el pasado año, han explicado que hace tiempo soñaban con un lugar donde cada plato "sorprenda, tenga vida propia y, por encima de todo, deje huella". Eso es la nueva propuesta, "un espacio en constante transformación, donde el fuego es lenguaje y el sabor, una declaración", han explicado.

Además, vuelven a elegir el barrio de Ruzafa, y un enclave "icónico", pues La Oficina, es un bar recordado por las generaciones más mayores y que marcó un antes y un después en el vecindario. Remodelado por completo por obÁL estudio, el interior se transforma en un ambiente acogedor, cálido y elegante, gracias a una paleta de tonos tierra y verdes intensos, materiales naturales y el toque artesanal de las lámparas creadas por la ceramista Eugenia Boscá, han subrayado.

La Oficina, situado en Duque de Calabria, 16, abre de jueves a domingo en servicio de comidas y cenas, incluyendo el domingo por la noche y también los lunes a mediodía, una apuesta poco habitual en la ciudad.

"DOMINAMOS EL FUEGO"

Con una cocina de mercado a las brasas, recuperan esas recetas y notas que han ido guardando a lo largo de los años que ven la luz en forma de bocados y platos para compartir. En esta carta evolutiva, destaca la tarta de cebolla, un plato salado, que eleva un ingrediente humilde a una nueva dimensión conquistando por su delicadeza y profundidad de sabor. Además, ofreceran la oliva frita, la caballa madurada y ternera con hueso, tres platos que, sin duda, se convertirán en los grandes favoritos de la temporada.

Bajo el concepto de fun dining, sus creaciones incitan al comensal a divertirse, dejándose llevar por una experiencia sorprendente y memorable a partes iguales. Vegetales, carnes y productos del mar se trabajan con fuego y precisión, para lograr un sabor mediterráneo en combustión.

El resultado no es otro que una carta que se adapta al mercado y al espíritu creativo de sus chefs. Si bien Lourenço y Carrizo serán los rostros visibles, la propuesta estará sostenida por un equipo orquestado, con Mari Ángeles Garbarino como jefa de cocina y Lucía Medina a cargo de la sala, junto a Jonas Van Eckelen (cocina) y Sergio Franco (sala).

La nota dulce la ponen los postres de Carito, directora a su vez de La Central de Postres, firma clave en la repostería de autor. Una cuidada selección compuesta por nombres como afogatto con mascarpone; torrija con leche de oveja quemada, fundente de dulce de leche y crema fresca; o su versión propia del delicioso Red Velvet.

CÓCTELES

A esto se suman los cócteles diseñados por Iván Talens, que ofrecerá clásicos reconocibles con un toque personal, "pensados para gustar y disfrutar sin pretensiones, ya sea durante el aperitivo en la terraza o como acompañamiento en la comida", según ha explicado.

La colección de coctelería incluye diez recetas, como el Negroni Rosé, en su versión fresca y espumosa; el Bloody Sherry, con vino de Jerez y un punto picante de sriracha; o el México Lindo con mezcal ahumado, haciendo un sutil guiño a las brasas del restaurante.

Tampoco pasa desapercibido el Spritz de Juanita, una reinterpretación de allá y de acá con "Juanita" como protagonista: el licor de yerba mate y naranja valenciana, elaborado artesanalmente por Carito y Germán junto a La Destilateca. El acento valenciano lo ponen el Agua de Valencia y el Espresso Cremaet, totalmente personalizados para la ocasión.

 

Contador