ALICANTE, 21 May. (EUROPA PRESS) -
El grupo municipal EU-Podem en el Ayuntamiento de Alicante ha asegurado que el equipo de gobierno ha prorrogado "de forma irregular" y "a dedo" el contrato del Servicio de Estacionamiento Regulado (ORA), más conocido como zona azul. Por su parte, el alcalde, Luis Barcala, ha negado esta afirmación y ha apuntado que "la misma empresa, una vez finalizada la última prórroga, lo único que hace es continuar".
En todo caso, la coalición sostiene que el gobierno local del PP la ha realizado "sin cumplir ninguno de los requisitos que establece la Ley de Contratos del Sector Público en su artículo 29.4" y ha reiterado que esta actuación "responde a la inercia de mantener privilegios empresariales sin planificación ni transparencia".
"Un decretazo encubierto para que la empresa adjudicataria del servicio de la zona azul siga prestando el servicio sin contrato vigente, sin licitación nueva y sin el informe del interventor, lo que representa una grave vulneración de los principios de legalidad y transparencia", ha asegurado EU-Podem en un comunicado.
La coalición ha señalado que la Ley de Contratos del Sector Público "solo permite una prórroga excepcional por un máximo de nueve meses si existen razones de interés público imprevisible y si el nuevo contrato ha sido licitado con una antelación mínima de tres meses o se han cursado invitaciones con al menos 15 días de antelación" y ha defendido que "nada de eso ha ocurrido en este caso".
En este contexto, este grupo municipal ha hecho hincapié en que "no hay ninguna excusa de emergencia que justifique este uso fraudulento de la prórroga extraordinaria por un servicio esencial", y ha añadido que, según el Observatorio de Contratación Pública, las denominadas "órdenes de continuidad" constituyen una práctica "irregular" y "pueden ser objeto de impugnación mediante recurso especial en materia de contratación".
El portavoz de EU-Podem, Manolo Copé, ha aseverado que "el PP ha vuelto a pisotear la legalidad para favorecer intereses privados, sin planificación ni garantías". "Esta prórroga es irregular y exigimos que se dé marcha atrás y se actúe con arreglo a la ley, porque Alicante no puede seguir funcionando a golpe de improvisación y favoritismo", ha agregado.
BARCALA: "NO ES A DEDO"
Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, en respuesta a las afirmaciones de EU-Podem, ha sostenido que la prestación del servicio de ORA "no es a dedo", sino que "la misma empresa, una vez finalizada la última prórroga, lo único que hace es continuar".
"Nosotros tenemos un servicio que estamos preparando el pliego para sacar a licitación. Es esencial y prioritario, está así declarado, y, por tanto, una vez finalizado el contrato, debe continuar prestándose", ha defendido el primer edil en declaraciones a los medios tras la presentación del cartel anunciador de Hogueras de 2025.
Y ha sentenciado el alcalde: "La ley expone que el Ayuntamiento podrá pedirle a la misma empresa adjudicataria que siga prestando el servicio".