La Fundación Mediterráneo preserva, restaura y digitaliza el archivo personal del artista Eusebio Sempere

La Fundación Mediterráneo preserva, restaura y digitaliza el archivo personal de Eusebio Sempere
La Fundación Mediterráneo preserva, restaura y digitaliza el archivo personal de Eusebio Sempere - FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO
Publicado: domingo, 15 octubre 2023 18:08

ALICANTE, 15 Oct. (EUROPA PRESS) -

La Fundación Mediterráneo ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto dedicado a la preservación, restauración, digitalización y promoción del legado artístico y personal de Eusebio Sempere, en el marco del homenaje al artista alicantino en el centenario de su nacimiento.

Esta iniciativa comenzó el pasado mes de abril con la inauguración de la exposición 'Sempere en la Fundación', que se podrá visitar hasta el próximo mes de noviembre en el Aula de Alicante.

El proyecto se centra en los álbumes personales del artista de Onil, "uno de los artistas más destacados del siglo XX en España", según ha destacado la Fundación Mediterráneo en un comunicado.

El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, ha señalado que la entidad "sigue conmemorando el centenario de Eusebio Sempere a través de un nuevo proyecto para restaurar y digitalizar los álbumes personales y artísticos del artista, publicar su epistolario y digitalizar sus álbumes fotográficos".

En esta línea, la responsable del Patrimonio Artístico y Documental de la Fundación, Carmen Velasco, ha invitado a "todos los amantes del arte y la historia a experimentar la rica herencia que Eusebio Sempere ha dejado para las futuras generaciones a través de su archivo personal y artístico, que pronto estará completamente accesible a través de la web de la Fundación".

ÁLBUMES PERSONALES

Este proyecto tiene como objetivo conservar y compartir con la sociedad los álbumes y archivos personales de Eusebio Sempere, que ponen de relieve el legado artístico, cultural y social del artista, que abarca desde 1946 hasta 1981.

La Fundación Mediterráneo es depositaria de una colección compuesta por seis álbumes "meticulosamente" elaborados por el propio Sempere, y que representa una "crónica visual y textual" de la escena artística española de la época.

A través de recortes de prensa, catálogos de exposiciones, correspondencia con otros artistas y numerosas anotaciones manuscritas, se revela, no solo la trayectoria artística de Sempere, sino también la "esencia del arte y la cultura española" durante casi cuatro décadas.

La restauración de los álbumes persigue garantizar la preservación a largo plazo de estas piezas únicas. Con deterioros que varían desde desgastes en las tapas hasta problemas relacionados con la manipulación a lo largo de los años, la Fundación Mediterráneo ha buscado a especialistas que están comprometidos en un proceso de restauración mínimamente invasivo, para asegurar que cada álbum se conserve con autenticidad.

EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN

La digitalización de esta colección se realizará meticulosamente, garantizando la integridad y calidad de cada pieza. Una vez concluido este proceso, la descripción archivística de todas las unidades documentales será accesible a través del Repositorio Documental de la Fundación Mediterráneo y permitirá a investigadores, estudiantes y aficionados al arte, acceder a "este tesoro inestimable".

La iniciativa busca preservar la historia y la cultura, así como ampliar el conocimiento sobre Eusebio Sempere, "pionero en el uso del arte y la tecnología". Además, pretende ampliar su impacto en el arte español y su representación en el extranjero.