VALÈNCIA 13 Mar. (EUROPA PRESS) -
La Generalitat está destinando 34 millones de euros a la reconstrucción de las instalaciones de València Sud, donde el puesto de mando, los talleres y las oficinas quedaron "asolados" por las inundaciones del pasado 29 de octubre. Unos trabajos que se enmarcan en la recuperación por fases de la red de Metrovalencia, con un presupuesto global de cerca de 130 millones de euros.
Así lo ha explicado este jueves el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus, que ha visitado la estación de València Sud, sede también de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), para comprobar la evolución de las obras de reparación.
El conseller ha recordado el compromiso de que el 21 de junio esté operativa toda la red de Metrovalencia y completadas las actuaciones fundamentales en el tramo Paiporta-Castelló. Para cumplir con este objetivo, ha explicado, no es "tan urgente" la reposición del puesto de mando como la reconstrucción de otras infraestructuras, ya que se puede funcionar provisionalmente con el centro temporal que se habilitó en "tiempo récord" en Machado.
En ese sentido, Martínez Mus ha explicado que el "cuello de botella" para restituir la red es la reconstrucción del puerte entre Paiporta y Picanya, cuyas obras avanzan "a muy buen ritmo". "Se está trabajando 24 horas, festivos y noches", ha asegurado.
Desde la Conselleria han detallado que lo que queda de recuperación de la red de Metrovalencia se efectúa por fases: la primera será en junio cuando se reabran las líneas de metro y después, en septiembre, se podrá ir incorporando personal a las instalaciones de València Sud y, en una tercera fase, se hará operativo el nuevo puesto de mando.
Martínez Mus ha explicado que el nuevo centro de control de València Sud se subirá a la primera planta del edificio principal, en vez de volver a la planta baja como antes de la dana. Además, ha recordado que el puesto de mando de Machado que se instaló de forma provisional en Machado se mantendrá "como centro de cobertura por si alguna vez hay problemas" en València Sud, y que "solo la infraestructura propia de este centro de mando en los dos lugares" ha supuesto una inversión de "alrededor de 3 millones de euros".
El conseller ha felicitado y agradecido a toda la plantilla de FGV por su trabajo para "en tiempo récord" recuperar primero el servicio de tranvía y después la circulación de la mayor parte de la red.
TRABAJOS PREVISTOS
Los trabajos de reconstrucción comenzaron una vez se completaron las labores previas de limpieza, desescombro y retirada de residuos que se han realizado en el conjunto de las instalaciones de València Sud. El complejo es la sede central de FGV y acoge el Puesto de Mando, talleres, distintos edificios de mantenimiento, oficinas y la estación de las Líneas 1, 2 y 7.
Para la ejecución de estos trabajos se han adjudicado diferentes contratos por vía de emergencia. El primero de ellos afecta al edificio principal de oficinas al que se destinan unos 11 millones de euros; un segundo para el taller de unidades metro y edificios auxiliares, dotado con cerca de 6 millones de presupuesto; y un tercero que supera los 6 millones de euros y permitirá rehabilitar los complejos de Operaciones, Archivo histórico y Mantenimiento de Instalaciones Fijas y otros locales.
Otros dos contratos, con un presupuesto superior a los 11 millones de euros, tienen como objetivo la rehabilitación de las instalaciones, equipamiento y dotación industrial de los talleres de València Sud, así como la adquisición de herramientas y útiles de trabajo para los mismos talleres e instalaciones fijas.
De manera paralela, FGV trabaja desde hace semanas en la renovación del conjunto de vías de acceso y vías auxiliares de València Sud, al que se destinan unos 19 millones de euros y que permitió el 18 de febrero que los trenes de las Líneas 1, 2 y 7 pudieran acceder ya a esta estación.
NUEVO PUESTO DE MANDO DE VALÈNCIA SUD
Dentro del proceso de reconstrucción del conjunto de instalaciones de València Sud se ha incluido la instalación de un nuevo puesto de mando que sustituirá al arrasado por el agua en el edificio principal y se ubicará en la primera planta del edificio.
El Puesto de Mando es el centro neurálgico del que se sustenta todo el tráfico de una red ferroviaria, como es el caso de Metrovalencia. Desde esta instalación no sólo se regula y gestiona la circulación, sino que también se controlan las subestaciones eléctricas, catenarias e instalaciones de las estaciones, así como todos los sistemas de atención al viajero y la central operativa de seguridad ciudadana.
Junto con el edificio de oficinas principal se ha previsto rehabilitar los distintos locales, como la garita de acceso; comedor; servicio médico; despachos sindicales; aulas de formación; vestuarios; planta baja de talleres; oficinas de operaciones y seguridad; y Archivo Histórico. Otra parte especialmente dañada del complejo de València Sud han sido las dependencias que albergan oficinas, talleres, zonas de almacenamiento y vestuarios de los distintos servicios de mantenimiento.
Del mismo modo, el desbordamiento del barranco llegó a inundar e inutilizar el equipamiento, la maquinaria, las herramientas y materiales de repuesto del taller destinado al material móvil en València Sud, sin los cuales se hace absolutamente inviable prestar el servicio ferroviario.