Puig apuesta por extenderla en los supermercados y promete más inversión
VALÈNCIA, 8 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Generalitat impulsará la marca 'Naranja Valenciana' a nivel estatal durante 2023 e internacional en el medio plazo, con el objetivo de que se vaya consolidando e introduciendo en tiendas y supermercados.
"No ha sido una operación puntual, la campaña se mantendrá en los próximos años y aumentará su potencia", ha aseverado el 'president', Ximo Puig, en la feria Fruit Logistica de Berlín.
Tras resaltar que la Comunitat Valenciana es "probablemente" la autonomía con más expositores en este certamen, Puig ha agradecido el esfuerzo del sector agroalimentario para que la marca 'Naranja Valenciana' sea una realidad.
Se ha marcado como meta lograr una mayor presencia mediante campañas de comunicación, después de difundirla el año pasado en la Comunitat. "La naranja es valenciana y tenemos que aprovecharlo", ha reivindicado.
En un momento de "altísima competitividad", ha abogado por la singularización de la naranja valenciana, por poner en valor su "prestigio de muchos años", por rentabilizarlo y "dejar claro que en la Comunitat es donde se producen las mejores naranjas del mundo".
"Es imposible encontrar una fruta que tenga tantos elementos positivos para la salud y el bienestar como la naranja o la mandarina", ha recordado.
Como balance de la marca, Puig ha agradecido la unidad y "conciliación de intereses" por parte de la indicación geográfica protegida (IGP) Cítricos Valencianos y el conjunto del sector. "Hemos dado un paso adelante", ha aseverado, y ha llamado a avanzar en la reciprocidad de los productos que llegan a Europa.
Preguntado por su implantación en los supermercados, ha resaltado que hay grandes cadenas que ya venden naranjas con este sello y ha abogado por ir más allá tanto en el conjunto de España como en el resto del continente.
De cara al futuro, cuestionado por las quejas de algunas empresas de falta de promoción, ha garantizado que la marca se "acelerará" con más inversión por parte de la Generalitat, que tratará de buscar "el acuerdo y la complicidad del sector".
MÁS EVENTOS Y PROMOCIÓN DE OTROS PRODUCTOS
También ha avanzado que habrá tanto campañas de comunicación como eventos en España y Europa, así como que la intención es promocionar otros productos además de los cítricos: "Tenemos que estar todos a una para resituarlos por su enorme calidad".
En general, el 'president' ha recordado que Fruit Logistic supone el punto de inflexión de la campaña agrícola y ha abogado por aprovechar la cita para abrir y mantener los mercados de exportación.
Ha augurado que la actual campaña "parece que será mejor" que la pasada y ha trasladado un mensaje de optimismo ante la capacidad del sector agroalimentario valenciano, del que dependen el 25% de las exportaciones de la Comunitat y más de 230.000 trabajadores.