El Hospital General de Elche, pionero en una intervención con cirugía asistida con Hugo, el robot de última generación

El Hospital General de Elche, pionero en una intervención con cirugía asistida con un robot de última generación
El Hospital General de Elche, pionero en una intervención con cirugía asistida con un robot de última generación - DEPARTAMENTO DE SALUD ELCHE-HOSPITAL GENERAL
Publicado: jueves, 14 septiembre 2023 17:24

ALICANTE, 14 Sep. (EUROPA PRESS) -

El Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital General Universitario de Elche ha realizado la primera intervención quirúrgica asistida con un nuevo robot de última generación llamado Hugo.

De esta manera, el hospital ilicitano se convierte en el primer centro de la Comunitat Valenciana y uno de los primeros a nivel nacional en la utilización de este nuevo robot quirúrgico en la que la Conselleria de Sanidad ha invertido un total de 2.376.440 euros, según ha indicado el Departamento de Salud Elche-Hospital General en un comunicado.

El sistema Hugo RAS es una solución de cirugía asistida por robot diseñada para una "amplia gama" de procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos para las especialidades de Cirugía General, Urología y Ginecología.

El robot se compone de una plataforma modular con cuatro brazos autónomos que se desplazan fácilmente de un quirófano a otro, adaptándose a diferentes espacios. El equipamiento combina una consola desde donde opera el cirujano, conectada a los cuatro brazos, que disponen de instrumentos articulados y tecnologías quirúrgicas avanzadas, y un sistema de visualización en 3D de alta definición.

Esta plataforma se ha diseñado con el fin de ampliar la cirugía asistida por robot y aportar las ventajas de la cirugía mínimamente invasiva a más cirujanos y pacientes. El cirujano mantiene "pleno control" durante el procedimiento realizado con el sistema Hugo RAS.

Así, mediante la utilización de un joystick en cada mano y pedales en los pies, el cirujano controla los brazos del robot y los instrumentos mientras permanece sentado ante la consola. El diseño abierto de la consola frente a los antiguos robots con sistema cerrado ofrece al cirujano una visión en 3D de alta definición del campo quirúrgico, "sin sacrificar la visualización del entorno del quirófano", de forma que se puede comunicar fácilmente con todo el personal del mismo.

De esta forma, el doctor Antonio Arroyo y su equipo del servicio de Cirugía General del hospital ilicitano ha llevado a cabo la primera intervención mediante la utilización de este moderno sistema robótico.

BENEFICIAR A MÁS DE 200 PACIENTES AL AÑO

El robot está enfocado a intervenciones quirúrgicas complejas, donde permitirá una mejor visualización y manejo de los instrumentos en comparación con la cirugía laparoscópica clásica. Los profesionales estiman que, entre todas las especialidades quirúrgicas del hospital, se pueden beneficiar de esta tecnología en más de 200 pacientes al año.

El jefe de servicio de Cirugía General y catedrático de la Universidad Miguel Hernández, Antonio Arroyo, ha explicado que con la adquisición del sistema Hugo RAS mejoran el acceso de los pacientes a los últimos avances tecnológicos, como la cirugía asistida por robot y la inteligencia artificial.

"De esta forma, más usuarios puedan beneficiarse de la cirugía mínimamente invasiva, una cirugía que supone menos complicaciones, menos días de hospitalización, un mejor postoperatorio y un retorno más rápido a las actividades cotidianas diarias. El sistema robótico Hugo que aporta la tecnología médica más avanzada e innovadora nos permite trabajar con mayor precisión, una mejor visualización y mejor ergonomía", ha detallado el especialista.

Leer más acerca de: