Ignacio Martínez de Pisón dialoga en La Nau con Paco Cerdà sobre su libro 'Ropa de casa'

Ignacio Martínez de Pisón
Ignacio Martínez de Pisón - PILAR EUSAMIO
Publicado: lunes, 14 abril 2025 14:40

VALÈNCIA 14 Abr. (EUROPA PRESS) -

El Centre Cultural La Nau acogerá este martes, a las 18-30 horas en el Aula Magna de la Universitat de València (UV), un coloquio con el escritor Ignacio Martínez de Pisón, que conversará con el también escritor Paco Cerdà, con motivo de la publicación de su último libro, 'Ropa de casa'.

El acto está organizado por el Aula de Narratives de la UV y será presentado por su responsable, Cristina García Pascual. La entrada es libre hasta completar aforo, detalla la institución académica.

'Ropa de casa' narra la historia de un niño en el Logroño de los años sesenta, muchacho en la Zaragoza de los setenta, aprendiz de novelista en la Barcelona de los ochenta. Es el relato de la formación de un escritor, que es escritor antes de escribir sus primeras líneas: en esa niñez y en esa juventud está la sustancia de la que luego se nutrirá su mundo literario.

El autor se pregunta a quién aparte de a él y a su gente más cercana le podrían interesar esas páginas que cuentan una vida en la que no han pasado demasiadas cosas. Cuenta que siempre ha gozado de buena salud, vivido rodeado de afecto y se ha podido dedicar profesionalmente a lo que siempre ha sido su pasión, la literatura.

Martínez de Pisón no ha necesitado mucho más para sentirse un privilegiado. Y sostiene que este es "un testimonio de emoción y gratitud" hacia la gente que ha hecho que se sienta así.

Nacido en Zaragoza en 1960, reside en Barcelona desde 1982. Es autor de más de una docena de obras, entre las que destacan las novelas 'Carreteras secundarias' (1996), 'El tiempo de las mujeres' (2003), 'Dientes de leche' (2008), 'El día de mañana' (2011), 'La buena reputación' (2014), 'Derecho natural' (2017), 'Fin de temporada' (2020) y 'Castillos de fuego' (2023), así como los ensayos 'Enterrar a los muertos' (2005) y 'Filek', el estafador que engañó a Franco (2018).

Autor de guiones cinematográficos ('Carreteras secundarias', 'Las trece rosas', 'Chico & Rita'), sus libros se han traducido a una docena de idiomas y ha recibido, entre otros, el Premio Nacional y el de la Crítica. Su libro más reciente es 'Ropa de casa', unas memorias de infancia y juventud.

Por su parte, Paco Cerdà es periodista, editor y escritor. En el ámbito de la literatura, tiene una obra consolidada y una voz reconocible con títulos como 'Los últimos' (2017), 'El peón' (Premio Cálamo Libro del año 2020, finalista al mejor libro extranjero de Francia), '14 de abril' (II Premio de No Ficción Libros del Asteroide del año 2022, Premio de la Crítica Valenciana y Premio de las librerías de Navarra) y 'Presentes' (premio Ojo Crítico de RNE del 2023), donde vuelve a un hecho de nuestra historia: a los años oscuros del final de Guerra Civil, en un nuevo ejercicio de literatura de no ficción.

Contador