VALÈNCIA, 24 Feb. (EUROPA PRESS) -
La Universitat de València organiza, a través de Econcult y el Observatori Cultural UV, con la colaboración de la Facultat d'Economia, la jornada 'Poner la cultura en el mapa' el próximo miércoles, día 26 de febrero. Se trata de un seminario que indagará en las tecnologías de geolocalización para cartografiar y analizar el patrimonio cultural.
Con el lema 'La cultura no ocurre en el vacío; cada expresión artística, manifestación patrimonial y experiencia cultural están profundamente arraigadas en un territorio', la jornada abordará el papel clave que juega "el lugar" como factor que modela y condiciona los procesos culturales, explica la institución académica en un comunicado.
En un contexto donde las tecnologías de geolocalización y la disponibilidad de datos abiertos ofrecen posibilidades antes impensables, las intervenciones mostrarán cómo cartografiar y analizar la cultura de manera innovadora.
El programa contará con ponencias de expertos, como el profesor Pau Rausell (director de Econcult), que presentará la iniciativa Virtuópolis; el periodista Raúl Sánchez (elDiario.es), que hablará sobre datos, mapas e información periodística; y la coordinadora Ekaterina Travkina (OECD), que participará en remoto para explicar el marco de recogida de datos culturales a nivel local.
Además, se darán a conocer proyectos punteros de mapeo patrimonial y cartografía cultural como Silknow -recientemente galardonado con el Gran Premio Europa Nostra-, SeMap, ClioViz, SICCRED o PITEC, entre otros.
La inscripción es gratuita y es necesaria la reserva previa en este enlace: https://events.fundacio.es/e/2421/posar-la-cultura-al-mapa. El evento se retransmitirá también por streaming.
Con esta jornada, impulsada por el Área de Investigación en Economía de la Cultura de Econcult, la Universitat pretende "poner de relieve la importancia del análisis espacial en la planificación cultural y fomentar el uso de herramientas digitales e innovadoras para entender y representar la cultura en el territorio", subrayan.