Miguel Calatayud invita al espectador a "poseer el fuego" en el cartel del 35 Castell de l'Olla de Altea

El ilustrador Miguel Calatayud invita a disfrutar del Castell de l'Olla de Altea (Alicante) con un cartel que reproduce el efecto de una carcasa en plena explosión que acompaña la figura del espectador, que parece "alcanzar y poseer el fuego".
El ilustrador Miguel Calatayud invita a disfrutar del Castell de l'Olla de Altea (Alicante) con un cartel que reproduce el efecto de una carcasa en plena explosión que acompaña la figura del espectador, que parece "alcanzar y poseer el fuego". - MIGUEL CALATAYUD/COFRADÍA CASTELL DE L'OLLA
Publicado: jueves, 20 julio 2023 20:14

   ALICANTE, 20 Jul. (EUROPA PRESS) -

   El ilustrador Miguel Calatayud invita a disfrutar del Castell de l'Olla de Altea (Alicante) con un cartel que reproduce el efecto de una carcasa en plena explosión que acompaña la figura del espectador, que parece "alcanzar y poseer el fuego".

   La presentación del cartel y del pregón de la 35 edición del espectáculo pirotécnico, que se disparará el próximo mes de agosto, e ha convertido en un "homenaje al público, a sus fundadores y al enorme elenco de colaboradores anónimos".

   Así, el presidente de la Cofradía del Castell de l'Olla, Jose Pérez Gorgoll, destaca: "El Castell es fruto del sumatorio de fuerzas, por supuesto de las instituciones públicas y privadas, porque esto se tiene que pagar de alguna manera... Me refiero a las personas anónimas, als amics del Castell, que con una generosidad pasmosa se entregan para que todo salga sobre ruedas".

   Además, resalta el "lujo" de contar con Miguel Calatayud, que ya realizó que nos hizo los siete primeros carteles desde 1988, y el "sentido" discurso y pregón del periodista Francisco Jose Benito, que ensalza "la bonhomía de la gente de Altea con su fiesta mayor".

   Miguel Calatayud explica que ha creado este cartel "con la misma ilusión que el primero de hace 35 años". "Altea siempre ha sido mi casa", recalca el creador, que detalla que en esta ocasión la obra lleva el efecto de una carcasa en plena explosión que acompaña la figura del espectador que parece alcanzar y poseer el fuego en un gesto irreal y caprichoso". "Ambas presencias envueltas con los distintos azules del cielo nocturno y de nuestro mar, la luna y la illeta", añade.

UN "MILAGRO"

   El pregón del periodista FJ Benito, con el título 'Cuando se hacen cosas, pasan cosas', versa sobre la implicación de la sociedad civil, los vecinos, instituciones públicas y privadas para que año tras año se produzca "el milagro de celebrar un castillo como no hay otro en España por ser disparado íntegramente desde el mar y siempre mirando el cuidado sostenible de una fiesta que es reconocida internacionalmente".

   "Dubai, donde cuentan con el dinero por castigo, tiene registrado en el Libro Guinness uno de los récords de fuegos artificiales. 450.000 lanzados en seis minutos desde 400 puntos diferentes. ¿Espectacular? Sin duda, pero estoy convencido de que en Dubai nunca podrán contar con este barrio de Altea, su bahía, el Cranc y este equipo que Picarraco dirige con la maestría de un alquimista de la ilusión y el amor por su tierra", añade.

   El Castell de l'Olla de Altea de este año se disparará el sábado 12 de agosto a las doce de la noche, Cuenta con el patrocinio de: Ayuntamiento de Altea, Diputación de Alicante- Patronato Costa Blanca, Generalitat Valenciana, Rover, Fundación Caixaltea, Hospital IMED Levante, Hotel SH Villa Gadea, Hotel Cap Negret y Engel & Vlkers, así como los hosteleros de la zona y particulares anónimos.