Naturaleza, experimentación científica, el cómic y el cine protagonizan la programación familiar de CaixaForum

Súper Patata
Súper Patata - CAIXAFORUM
Publicado: martes, 12 septiembre 2023 18:15

   VALNCIA, 12 Sep. (EUROPA PRESS) -

   La Fundación 'la Caixa' presenta en CaixaForum Valncia una variada programación dirigida al público familiar que incluye cuatro propuestas lúdicas centradas en la naturaleza, la experimentación científica, el mundo del cómic y el cine.

   El centro cultural pondrá en marcha dos talleres donde los más pequeños aprenderán a dibujar personajes siguiendo las pautas propias del mundo de los cómics de superhéroes, y también a rodar un cortometraje fantástico con los trucajes del gran Mélis, según ha informado la Fundación en un comunicado.

   Una de las propuestas que ofrecerá CaixaForum Valncia es el taller 'Plastiformas luminosas', que se llevará a cabo del 16 de septiembre al 23 de diciembre, en el que los niños y niñas podrán dejar volar su imaginación y comprobar su habilidad a la hora de crear objetos con la plastilina que fabricarán. En este taller constatarán que hay materiales que conducen la electricidad y otros no.

   En esta misma línea científica, el centro pondrá en marcha 'Retos de ciencia', actividad pensada para que los más pequeños y sus familias pongan a prueba su destreza. Divididos en pequeños grupos para resolver los enigmas planteados, los participantes necesitarán razonamiento, ingenio y pensamiento crítico para salir airosos.

   Mediante las manos y el cerebro, indagarán, experimentarán y probarán hasta resolver las preguntas planteadas desde diferentes campos de la ciencia. Lo podrán hacer desde el 23 de septiembre hasta el 16 de diciembre.

   A partir del 4 de noviembre, los fines de semana del centro cultural estarán protagonizados por la belleza. Con el taller 'Simetrías, reflejos y espejos para ordenar la belleza', el público familiar que participe aprenderá a crear a partir del fenómeno de los reflejos y con ayuda de los espejos y del ingenio. El objetivo es construir una constelación de formas que den la sensación de orden, de equilibrio y de belleza.

   El 28 de octubre, los niños y niñas que se acerquen a CaixaForum Valncia conocerán el Jardín Vertical y se adentrarán en el mundo vegetal para aprender a observar con atención los detalles de las plantas: su forma, textura, colores y patrones. Este es el objetivo del taller Ilustración científica, en el que un experto explicará la importancia del dibujo científico en la actualidad y compartirá claves y consejos prácticos para que los participantes creen su propia ilustración.

   Además del mundo de la ciencia, el centro cultural pone a disposición de los visitantes otras actividades, más relacionadas con el arte, que permiten aprender mediante los juegos en familia.

   En este sentido, los días 7, 8 y 9 de octubre arrancará el taller 'De la imaginación a la pantalla', pensado para que el público familiar se inicie en la creación cinematográfica inspirándose en la obra del cineasta francés Georges Mélis, todo un icono y el precursor de los efectos especiales.

CORTOMETRAJE FANTÁSTICO

   Se trata de una actividad "única" para familiarizarse con el lenguaje y el proceso cinematográfico y aprender a realizar creando un cortometraje fantástico.

   Para finalizar la programación pedagógica y sin perder el punto de diversión, los niños y niñas amantes del apasionante mundo de los cómics aprenderán los días 27, 28 y 29 de octubre a dibujar a los protagonistas de sus cómics favoritos, un superhéroe y un villano, con el taller Superhéroes y villanos con Artur Laperla.

   Los niños lo harán siguiendo las indicaciones de Laperla, guionista y dibujante responsable del héroe infantil Superpatata (Ed. Mamut), entre otras novelas gráficas.

   Con estas actividades, la Fundación 'la Caixa' reafirma su compromiso con la ciencia y la cultura y por ello, ofrece una programación diversa y atractiva, pensada para que los más pequeños y sus familias puedan aprender a través de juegos y talleres sin renunciar a la diversión.

Leer más acerca de: