La diva italiana Eleonora Buratto da vida a la reina Isabel I, que se debate "entre la voluntad de ser y ser querida"
VALÈNCIA, 30 May. (EUROPA PRESS) -
Las pasiones e intrigas de la dinastía Tudor protagonizan el cierre de la temporada del Palau de les Arts con 'Roberto Devereux' de Donizetti, una ópera que reúne toda la belleza de la ópera belcantista con la esencia del drama italiano.
La soprano Eleonora Buratto, gran diva de la ópera italiana, protagoniza esta obra que cierra la 'trilogía' en la que ha escogido València para emular a estrellas de la talla de Monsterrat Caballé o Beverly Sills al incorporar en su repertorio los temidos tres papeles para soprano que escribió Donizetti en 'Anna Bolena', 'Maria Stuarda' y 'Roberto Devereux'.
Esta opera es el "cierre perfecto" de la temporada lírica de Les Arts, ya que reúne todos los elementos que hacen del repertorio italiano uno de los favoritos del público valenciano, ha explicado el director artístico del coliseo, Jesús Iglesias Noriega, en la presentación junto al director musical de la obra, Francesco Lanzillotta, y la soprano Eleonora Buratto.
Donizetti cierra su trilogía con la más teatral y sobrecogedora de las tres óperas. Música y palabra apelan a las pasiones y los sentimientos más humanos: celos, venganza, crueldad y arrepentimiento para contar los amores imposibles de la reina Isabel I.
"ÓPERA DE VERDAD"
"Es lo que mucha gente piensa que es la ópera de verdad y lo que más busca el público tradicional: que la voz domine en la obra", ha expuesto Iglesias Noriega, quien ha resaltado que este proyecto ha supuesto un "crecimiento" para Les Arts al colaborar con teatros internacionales y contar con profesionales de "altísimo nivel".
Francesco Lanzillotta, experto en el repertorio belcantista, dirige la más teatral y dramática de las óperas que dedicó Donizetti al trono inglés. Se estrenará el próximo miércoles, 4 de junio, en la Sala Principal de Les Arts, donde el maestro recala por segunda vez tras debutar en 2020 con 'Il viaggio a Reims'. Es uno de los referentes en su país en el repertorio belcantista y particularmente de la obra de Donizetti.
Para el director musical, esta obra contiene la esencia del repertorio italiano y abrió la puerta a lo que vendría años después. Se inicia con un primer acto "más convencional" para elevar el dramatismo gracias a la manera de utilizar la orquesta para "revolucionar los estados de ánimo".
La soprano, que da vida a un personaje complejo que se debate entre "la voluntad de querer y ser querida", ha destacado la belleza de la escenografía y la utilización de la luz en esta ópera. "Parece que hemos dado vida a cuadros de Hopper", ha ilustrado.
En sus tres entregas, este proyecto ha contado con dos de los cantantes españoles con mayor presencia internacional: la mezzosoprano valenciana Silvia Tro Santafé y el tenor jerezano Ismael Jordi. Filippo Ravizza, uno de los jóvenes barítonos italianos con mayor proyección, completa el elenco protagonista que cantará 'Roberto Devereux'.
La holandesa Jetske Mijnssen firma la puesta en escena de la 'Trilogía Tudor', con escenografía de Ben Baur, vestuario de Klaus Bruns e iluminación de Cor van den Brink.
THRILLER ROMÁNTICO
Según la responsable de la puesta en escena, 'Roberto Devereux' es "casi una obra de teatro, un thriller romántico": "Ya no vemos a una reina y a sus cortesanos, sino a seres humanos. La forma en que Donizetti construye la tensión y el ambiente es excepcional. Por eso hemos optado por un enfoque más moderno y cercano a la contemporaneidad".
'Roberto Devereux' se representará los días 4, 7, 11, 14 y 18 de junio. Las entradas se pueden adquirir a través de las taquillas de Les Arts, el teléfono 96 197 59 00 y su web. Este domingo 1, la Sala Principal acogerá el preestreno de este título, reservado a menores de 29 años.