Paterna crea una plataforma colaborativa de simbiosis industrial para fomentar la economía circular

Primer taller de la plataforma
Primer taller de la plataforma - AYUNTAMIENTO DE PATERNA
Publicado: miércoles, 14 junio 2023 18:25

   VALÈNCIA, 14 Jun. (EUROPA PRESS) -

   El Ayuntamiento de Paterna (Valencia) ha puesto en marcha una plataforma de simbiosis industrial, en colaboración con el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines (Aidimme), para fomentar la economía circular y el aprovechamiento de recursos entre las pymes de la localidad.

   Enmarcada en este proyecto de Simbiosis Industrial, se ha llevado a cabo la primera actividad en el Parc Tecnòlogic con un taller de matching para la detección de sinergias y oportunidades de colaboración entre empresas y sectores. El próximo 21 de junio se realizará otro taller en este sentido en la EGM Asivalco-Fuente del Jarro, según ha informado el consistorio en un comunicado.

   El alcalde de Paterna, Juan Antonio Sagredo, ha apuntado que la localidad "se configura como una ciudad comprometida con el desarrollo empresarial y la innovación, pero también es un municipio sostenible, que busca afianzar su responsabilidad con el medio ambiente y, para ello, es imprescindible promover e impulsar la economía circular entre nuestras empresas".

   Este acuerdo ha sido ya firmado por el primer edil con Aidimme para poder implementar actividades de sensibilización, de formación y de asesoramiento, talleres de matching para detectar sinergias y análisis de previabilidad, entre otros.

   Estas actuaciones sentarán las bases para la creación de la futura Oficina de Simbiosis Industrial de Paterna. Con ello, se logra optimizar los procesos industriales "al máximo", ya que los productos que le sobran a una firma pueden ser aprovechados y utilizados por otra empresa, señalan desde el consistorio.

   De esta forma, "se reduce el desperdicio y se logra el máximo aprovechamiento posible de los excedentes, que pasan a convertirse en inputs de otros procesos".

   Para poder llevar a cabo estos procedimientos es necesaria la colaboración entre empresas para compartir recursos y servicios comunes, agilizada gracias a la existencia de la plataforma colaborativa que facilite el intercambio y reduzca el impacto ambiental de las compañías.

   A juicio de Sagredo, la implantación de una plataforma colaborativa de simbiosis industrial "se revela como una oportunidad para implementar una política pública local, orientada a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que permitirá transformar nuestras áreas empresariales no solo en inteligentes, sino también en sostenibles y responsables medioambientalmente".